Ayer, en redes sociales se viralizó un vídeo donde ciudadanos hacían una denuncia contra un conductor por atropellar a un perrito, y la actitud que tomó después del hecho.
La denuncia tuvo eco y varios funcionarios ya han remarcado la necesidad de poner penas carcelarias a quienes generen violencia contra los animales.
El ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez, expuso que se ha vuelto una necesidad reformar el Código Procesal Penal para castigar con cárcel a las personas que maltraten animales.
«Este caso no va a quedar impune. Esta persona es el perfecto ejemplo para que pague su acción con cárcel. Estamos a días de presentar ante la Asamblea las propuestas de ley y modificación al código procesal penal para los que asesinan perros y gatos. Se que lo aprobarán», mencionó el ministro Martínez.
De similar opinión fue la diputada de Nuevas Ideas, Ivonne Hernández, quien externó su rechazo y repudio ante tan lamentable situación.
«Estoy llegando de trabajar en territorio y acabó de ver este acto de crueldad, me siento indignada, NO puede quedar sin castigo, los perros están protegidos por la ley, no solo mató a un perrito, sino que ha generado violencia social y violado la ley de la república», subrayó la legisladora.
«Son más de mil seis dólares, que le corresponde pagar en sanción inmediatamente. Las multas nunca se han cobrado por eso nadie respeta la ley, pero eso va a cambiar, hoy si se pagarán esas multas», añadió.
El viernes anterior, el Ministerio de Agricultura informó la creación del Comité de Protección y Promoción de los Animales de Compañia, que está contemplado en la ley respectiva.
Dicho comité entregará una pieza de correspondencia a la Asamblea Legislativa en el sentido se reforme algunos artículos del Código Procesal Penal para castigar con cárcel las agresiones, maltratos y violencia hacia los animales.