Impactar de forma positiva en el medio ambiente y ofrecer productos de calidad a los salvadoreños son los propósitos con los que Vitrinnea, la app que ha revolucionado la forma de adquirir prendas de vestir de marca, en buen estado y con precios accesibles en el país, trabaja desde su fundación en 2020.
Con un aumento acelerado en el tráfico en su sitio web y app disponible para IOS y Android, la empresa asegura tener éxito en sus operaciones, y a partir de ello ha impulsado con más fuerza su filosofía empresarial basada en la economía circular.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) explica que hacer uso de la economía circular implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. Para Vitrinnea, ese concepto se vuelve realidad con cada venta que hacen, ya que muchos de sus artículos son de segunda mano.
«Buscamos detener el “fast fashion”, esa sobreexplotación de la industria, que está causando muchas de las catástrofes en el mundo. Se sabe que más del 20 % de la contaminación de los textiles en el mundo es culpa de esa tendencia», explicó Daniel Alas, gerente de Mercadeo de la firma.
Según Alas, al preferir su marca, además de adquirir prendas en excelente estado, con olor agradable, con excelente presentación, marcas prestigiosas y precios competitivos para el mercado, los salvadoreños contribuyen al medio ambiente de la nación.

«Nosotros estamos creciendo mes a mes. Nuestro mayor reto es quitar el estigma de que comprar de segunda mano es feo. Nuestra ropa se entrega de forma limpia y con un proceso ecoamigable», agregó.
Actualmente, la compañía cuenta con productos que van desde $9.99 hasta los $99, con un costo de entrega a domicilio de $2.99; al ingresar a la página y registrarse por primera vez, el cliente tiene un descuento del 15 % en su compra. Por otro lado, la forma de cancelar puede ser en efectivo, tarjeta de crédito y débito, aunque pronto esperan incursionar en pago con criptomonedas.
La visión de la startup en los próximos meses es iniciar su expansión en Centroamérica y posicionarse como una empresa con responsabilidad social y con artículos de calidad. Además, prevé habilitar una nueva modalidad para que los usuarios, además de comprar, puedan vender su propia ropa y accesorios a través del sitio web y app.

Según el ejecutivo, las personas podrán ofrecer productos nuevos o de segunda mano con el precio que ellos decidan, pero tendrán que pasar por un proceso riguroso de limpieza y revisión para garantizar la calidad de las prendas.
«Vitrinnea será el canal y quien colaborará con la distribución, pero tenemos un proceso de alta rigurosidad para que toda la ropa tenga la calidad que merecen nuestros clientes. Trabajamos con marcas que sean reconocidas», dijo Alas.
Por último, destacó el apoyo que han recibido del Gobierno en la facilitación de procesos para la instalación de su firma, lo que ahora les permite dar empleo a 15 personas.
En Vitrinnea puedes encontrar los mejores productos
1- Camisas | Vitrinnea
2- Pantalones | Vitrinnea
3- Faldas | Vitrinnea
4- Productos de moda y con estilos únicos | Vitrinnea