Cada día muchas mujeres se posicionan en puestos de liderazgo que permiten desarrollar sus conocimientos y habilidades de la mejor manera en los diferentes sectores económicos como, por ejemplo, el de la aviación.
Volaris, la aerolínea que vuela con bandera salvadoreña, informó que, en el marco del Día Internacional de la Mujer, ratifica su compromiso con la inclusión y la diversidad en todas sus líneas de acción, por medio políticas dirigidas a potenciar las habilidades y el desarrollo equitativo de todas y todos sus Embajadores.

A lo largo de 17 años, la compañía ha consolidado su perfil socialmente responsable, implementando, entre otras acciones, medidas que priorizan aspectos como la equidad, con el fin de generar condiciones óptimas para el correcto desempeño y desarrollo tanto profesional como personal de sus colaboradores.
Dichas acciones, han permitido que hasta la fecha el 47 % de los colaboradores sean mujeres; que haya en promedio una capitana por cada dos aeronaves, que el 87 % de los mandos operativos sean ocupados por mujeres y que el 26 % de los cargos directivos están ocupados por mujeres.
Asimismo, otra de las acciones adoptadas por la aerolínea fue la adhesión voluntaria a la iniciativa 25by2025 impulsada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), con la que incrementará la representación de las mujeres en puestos de liderazgo y áreas subrepresentadas. «Desde que Volaris firmó el convenio en 2021, el número de mujeres en estas posiciones ha incrementado 18 y 11 % respectivamente», agregó por medio de un comunicado.

De igual forma, Volaris fue reconocida por las organizaciones 5050 Women on Boards 2020 y Women Corporate Directors, como una de las 10 empresas que cotizan en bolsa con mayor participación de consejeras independientes en su Consejo de Administración, por lo que, dos de los 11 consejeros independientes de Volaris son mujeres, es decir, un 18 %.
Por otra parte, la aerolínea también destaca que las actividades forman parte de la cultura organizacional de Volaris y que le han permitido avanzar en la reducción de la brecha de género y mejorar el balance entre su vida profesional y personal.
«En Volaris entendemos que el camino hacia la excelencia requiere de acciones y estrategias que aseguren la inclusión y un piso parejo para todos. Por ello trabajamos activamente en reducir la brecha de género, impulsando iniciativas y políticas que fomenten la inclusión y la igualdad de oportunidades», señaló Susana Martínez, directora de talento y desarrollo organizacional de Volaris.