Volaris sigue apostando por conectar a más pasajeros con diferentes destinos en el continente americano. Según la aerolínea, solo en 2024, ha transportado más de 400,000 pasajeros desde Costa Rica.
Entre 2021 y 2024, debido a la transformación de la aviación comercial en Centroamérica y mediante el modelo «Tú Decides», más de 180,000 eligieron Volaris para viajar por primera vez en avión.
Ronny Rodríguez, director de Desarrollo Corporativo y Sostenibilidad de Volaris, indicó que lograr que más costarricenses y centroamericanos viajen más de una vez al año, pagando menos y disfrutando más cada destino, con estadías más prolongadas, es el propósito del modelo de ultrabajo costo de Volaris.
«En Volaris Costa Rica, hemos convertido el modelo de ultrabajo costo en la nueva forma de viajar. Más costarricenses han aprendido que Volaris le ofrece una aviación a la carta, con la que pueden pagar hasta 30 % menos por su boleto aéreo y disfrutar más cada destino, y es por ello, que el crecimiento anual en el número de viajeros que salen o entran a Costa Rica pasó de 4 % previo a 2016, a 8 % a partir de dicho año en que Volaris Costa Rica inició operaciones», explicó el ejecutivo.
Asimismo, indicó que, al celebrar este 3 de diciembre los ocho años de operaciones, reiteran su compromiso por convertir la aviación en un motor de crecimiento económico para Costa Rica y Centroamérica.
La aerolínea actualmente cuenta con una flota de cinco aviones en dicho país y ha aumentado la conectividad en México, con operaciones a las ciudades de Cancún, en Quintana Roo, Ciudad de México, y a Guadalajara, en Jalisco.