miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeInnovación

Volkswagen responde en la guerra de precios de los vehículos eléctricos

Analistas consideran que la rebaja es una respuesta directa a las varias rondas de cortes de precios de Tesla en los últimos meses, con descuentos de hasta 20% en Europa y Estados Unidos.

por AFP
12 de marzo de 2023
En DeInnovación
A A
Volkswagen responde en la guerra de precios de los vehículos eléctricos

Foto: AFP

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Con la mirada puesta en China y una importante rebaja de precios, el gigante alemán Volkswagen contrataca en la batalla mundial por la hegemonía en el mercado de los coches eléctricos.

Una nueva versión del modelo eléctrico ID.3 de Volkswagen saldrá a la venta a finales de marzo por menos de 40.000 euros (47,000 dólares), anunció VW esta semana.

Se trata de una rebaja de 3,000 euros del precio actual del ID.3, y lo pone en el mismo nivel del popular Model Y del fabricante estadounidense Tesla.

Analistas consideran que la rebaja es una respuesta directa a las varias rondas de cortes de precios de Tesla en los últimos meses, con descuentos de hasta 20% en Europa y Estados Unidos.

Foto: AFP

Las ventas de Tesla se dispararon más de 900% en Alemania en los últimos 12 meses, según las cifras de enero pasado.

Aunque el grupo VW fue el principal fabricante europeo de autos eléctricos en 2022, con 352.000 unidades vendidas, las rebajas de Tesla forzaron la mano de la firma alemana, señaló a AFP el analista de la industria Ferdinand Dudenhoeffer.

El fabricante no tendrá más opción que entablar «una guerra de precios» para defender su lugar en el disputado mercado de los vehículos a batería, aunque eso implique una reducción en sus márgenes de lucro.

El presidente del grupo VW, Oliver Blume, descartó hasta ahora una rebaja general de precios en sus coches eléctricos, pero el tema deberá aparecer cuando el grupo presente el martes sus resultados financieros de 2022.

Pero Tesla no es la única preocupación de VW. En China, mayor mercado mundial de autos eléctricos, la empresa alemana se está quedando rezagada ante sus competidores locales.

– El reto chino

El gigante asiático representa 40% de las ventas del grupo VW, en su mayoría coches con motor de combustión, lo que le otorga una participación de 16% en el mercado chino.

Pero en el segmento eléctrico, la marca Volkswagen tiene una participación de mercado de solo 2,4%, por debajo del 7,8% de Tesla y del 16% de la china BYD.

Varios otros fabricantes de autos chinos, como Wuling, GAC y Chery, también superan a VW, según datos del diario financiero Handelsblatt.

Las también alemanas Mercedes-Benz y BMW están aún más rezagadas en China, con menos de 1% cada una.

«En el mercado de coches más grande del mundo, los fabricantes alemanes hasta ahora han estado rezagados ante las marcas locales», señaló el experto Stefan Bratzel en su informe anual sobre electromovilidad.

De los más de cinco millones de autos eléctricos vendidos en China en 2022, VW colocó solo 155.700.

 Entretenimiento

«Los tiempos en que los fabricantes alemanes de coches daban por descontada su participación de mercado (en China) se acabaron», apuntó Gregor Sebastian, analista del Instituto Mercator de Estudios Chinos.

«En Alemania, el rendimiento de conducción sigue siendo un factor clave al elegir un vehículo nuevo», señaló.

«Pero en China, donde la gente pasa mucho tiempo en los embotellamientos y valora mucho las nuevas tecnologías, es más importante la interacción del auto con el teléfono inteligente y su conectividad general», agregó.

El jefe de VW en China, Ralf Brandstaetter, consideró que el grupo necesita fabricar autos «en China para China» si desea aumentar sus ventas allí – y hacerlo más rápidamente.

«Los chinos desarrollan un auto nuevo en dos años y medio. VW tarda poco menos de cuatro años en hacerlo», declaró recientemente al diario alemán Sueddeutsche.

El grupo alemán dijo el año pasado que se alió con el especialista chino en semiconductores de inteligencia artificial Horizon Robotics para acelerar el desarrollo de tecnologías de conducción inteligente, anticipando que la conducción autónoma crecerá en el futuro cercano.

Pero incluso con todos los cambios en la industria, la reputación de los coches alemanes es un as bajo la manga en China, según Sebastian.

«La competencia es dura», señaló. «Pero los fabricantes alemanes como Volkswagen tienen más de 80 años de experiencia fabricando autos para diferentes mercados y clientes, eso les da una ventaja», agregó.

Meta prepara un potencial rival de Twitter
Etiquetas: Preciosvihículos eléctricosVolkswagen
Publicación anterior

El Suchitlán, bajo riesgo continuo por basura lanzada a ríos y quebradas

Siguiente publicación

«Todo en todas partes al mismo tiempo» llega a los Óscar como favorita

AFP

AFP

Siguiente publicación
«Todo en todas partes al mismo tiempo» llega a los Óscar como favorita

«Todo en todas partes al mismo tiempo» llega a los Óscar como favorita

Recomendados

Rinden tributo a la trayectoria de Alfredo José

Rinden tributo a la trayectoria de Alfredo José

hace 2 años
La gran feria de los videojuegos E3 comienza con imágenes de «Avatar»

La gran feria de los videojuegos E3 comienza con imágenes de «Avatar»

hace 2 años

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    830 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 208
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    72 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador