martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Voluntad y ejemplo

por Diario El Salvador
23 de septiembre de 2022
En DePalabra
Voluntad y ejemplo
39
COMPARTIDO
263
VISTAS

El Salvador dejó de ser conocido como el país más violento del mundo —con más homicidios que países en guerra abierta como Irak o Siria— a merced de las pandillas y por el conflicto armado que desangró durante más de una década a la nación y pasó a ser ahora un referente en seguridad pública, así como un paraíso para surfistas y para los amantes del buen café.

Todos estos hechos fueron descritos por el presidente Nayib Bukele durante su discurso ante la 77.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dicho sea de paso, este discurso es el más visto en la plataforma de CNN en Español, aunque la oposición se esmere en mostrar que a la hora de su alocución el hemiciclo de delegados estaba con mínima asistencia, pero frente a cámaras que llevaron sus palabras a todos los rincones del planeta. Es más, el presidente Bukele insistió que este formato —en el que los jefes de Estado y de Gobierno deben pararse en un podio y dar su discurso, de manera presencial— se ha quedado obsoleto dados los avances tecnológicos y las comunicaciones globales, que transmiten las palabras de todos los participantes.

Sin embargo, la presencia del presidente en Nueva York no ha pasado desapercibida, puesto que ha participado en entrevistas y ha contestado las preguntas de periodistas que esperaron que terminara su discurso. El periodista Carlson Tucker le preguntó durante su programa de entrevistas en vivo por Fox News por qué siendo El Salvador más seguro que la ciudad estadounidense de Baltimore no hay jefes de Estado que llamen al presidente para que explique cómo logró convertir a El Salvador en el país más seguro del continente.

Y las respuestas están ahí. Incluso las proclaman los voceros de la oposición, como Eugenio Chicas, exdiputado y dirigente del FMLN, además de haber fungido como presidente del Tribunal Supremo Electoral y secretario de Comunicaciones durante el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén. Para Chicas, el FMLN y ARENA no pudieron resolver el problema de la inseguridad por «incapacidad».

Pero no se puede ser tan simplista. Tampoco hubo voluntad para enfrentar a las estructuras delincuenciales, sino que, por el contrario, ARENA y el FMLN se volvieron aliados y socios de los criminales.

Con la PNC y el Ejército ejecutando el Plan Control Territorial y respaldados por las medidas extraordinarias contenidas en el régimen de excepción, los ciudadanos han recuperado la tranquilidad. Y es tan evidente que desde afuera de las fronteras nacionales se nota el cambio.

Publicación anterior

¿Por qué no se pudo?

Siguiente publicación

Un concierto para celebrar 60 años de cooperación entre Corea y El Salvador

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Un concierto para celebrar 60 años de cooperación entre Corea y El Salvador

Un concierto para celebrar 60 años de cooperación entre Corea y El Salvador

Recomendados

Encuentran restos humanos en aguas termales del parque de Yellowstone de EE. UU.

Encuentran restos humanos en aguas termales del parque de Yellowstone de EE. UU.

hace 5 meses
Casa Blanca nombra a Ricardo Zúñiga como enviado especial para el Triángulo Norte

Casa Blanca nombra a Ricardo Zúñiga como enviado especial para el Triángulo Norte

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2450 veces compartidos
    Compartir 980 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5980 veces compartidos
    Compartir 2392 Tuit 1495

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador