Ya con los deberes hechos después de jugar el partido eliminatorio más largo de su vida [compitió y ganó la comuna de Armenia, Sonsonate, enfundado en la camisa de Nuevas Ideas], el exfutbolista Will «Pacaya» Figueroa, se alista para entrar formalmente a la cancha política y llevar solución los cientos de necesidades que palpó en campaña.
Experto en fútbol y férreo defensor con las camisas ADET, Tiburones, Acajutla, Atlético Marte y Águila en el circuito de privilegio, Pacaya Figueroa será uno de los rostros frescos en la nueva era política de El Salvador.
«Nos metimos a algo desconocido totalmente. Yo decía en política nunca me meto, pero me convencieron. Por eso dicen nunca digas nunca», recuerda el ex zaguero y quien profesa vocación altruista desde muchísimos años atrás.
Fue precisamente su corazón bondadoso lo que le llevó a la política. Después del retiro del fútbol Figueroa tomó como suya la misión conseguir sillas de ruedas para personas necesitadas y esto le arreó un reconocimiento en Los Ángeles y que allegados a Nuevas Ideas le endulzaran el oído para candidatearse como alcalde de los «Chivazos» de Armenia.
«Al final me convencieron porque pensé: si ayudo a las personas sin que nadie me este colaborando, en la alcaldía hay recursos y bien le puedo ayudar a las personas», dijo, tras afirmar que muchas veces, compra las sillas de ruedas ya usadas y arruinadas; las repara, las pinta y luego las dona.
Hoy ya pasado el stress y trajín electoral Pacaya Figueroa asegura que si hubiera sabido lo que tendría que vivir en campaña, incluso amenazas a muerte, no se habría metido; eso sí, sabe hoy descansa en que tiene una inmejorable oportunidad de poder ayudar a su gente
«Yo soy muy creyente de Dios y si Dios me ha puesto aquí Él sabe hasta dónde voy a llegar», asegura el exjugador, que aclara que será el alcalde de Armenia y que gobernará para todos sin distinciones políticas.
La primera gran necesidad que descubrió después de recorrer los cantones, es que urge incrementar la cobertura de Salud y para ello está planificando crear una clínica municipal de ser posible móvil para llegar a todos los sectores.
«Nosotros en la campaña, el poco dinerito que tuvimos, la hacíamos entre nosotros, y que pudimos haber tenido para comprar banderas, gorras, guacales, lo tradicional de campaña, lo enfocamos en hacer jornadas médicas», contó Figueroa quien ve en el turismo y el deporte otras apuestas.
En el ámbito deportivo tiene como apuesta crear un equipo de basquetbol que pueda competir en la Liga A, así como también replicar el método de ADET y conseguir que el Racing Junior llegue a primera división, y el segundo equipo: el histórico salvadoreño de Armenia sea un vivero para jóvenes locales.
«Yo pienso que subamos al Racing a primera división, que la alcaldía le eche la mano y el otro equipo [Salvadoreño] sirva como semillero. Lo que yo quisiera tener un equipo en Primera solo con jugadores de Armenia», concluyó.