Google ha dado un gran paso adelante hacia la revolución tecnológica con la presentación de Willow, un chip cuántico que permite resolver tareas complejas en cuestión de cinco minutos a del mundo que tardaría probablemente cuatrillones de años, según indicó el científico y fundador del Quantum Artificial Intelligence Lab de Google, Harmut Neven.
Willow también presume ser tolerante a fallos por su alta capacidad de corregir errores, ya que en el caso de las computadoras cuánticas las perturbaciones alteran la superposición de partículas, sin embargo, la función de este chip permite elevar de forma exponencial la capacidad de procesamiento en sistemas cuánticos.
El gigante tecnológico afirma que el nuevo chip Willow cuenta con una potencia de cálculo «extraordinaria» y un avance en la corrección de errores, lo cual asegura el camino hacia un próximo computador cuántico altamente útil y a gran escala.
«Hay una línea mágica que llamamos el umbral de corrección de errores cuánticos, donde estas dos fuerzas opuestas son exactamente iguales y, si el procesador es lo suficientemente bueno como para estar por debajo de esta línea, donde los cúbits y las operaciones están funcionando lo suficientemente bien, a medida que se consiguen agrupaciones más grandes (cúbit lógico), la tasa de error es más baja y disminuye exponencialmente de forma muy rápida. Lo hemos usado por debajo de este punto de inflexión esencial y, a medida que usa más cúbits, observamos una supresión de errores exponencial», explicó Harmut Neven.
El científico amplió que: «Esto resuelve un desafío clave en la corrección de errores cuánticos que se ha perseguido durante casi 30 años. Quiero enfatizar lo que esto significa: por primera vez, un sistema se vuelve más cuántico a medida que se hace más grande, en lugar de más clásico».
La revista científica Nature publicó en un artículo que describo cómo en los experimentos en los laboratorios de Santa Bárbara (California), el procesador Willow fue logró ejecutar en unos cinco minutos una tarea de referencia que el superordenador Frontier, uno de los más rápidos, tardaría muchísimo más tiempo en completar.
Neven dijo que la capacidad de Willow es «alucinante», y que «excede las escalas de tiempo conocidas en física y enormemente la edad del universo».