«Diario El Salvador» conversó largo y tendido con el presidente del Indes, Yamil Bukele y en semanas anteriores se publicaron las dos primeras entregas de esta entrevista. En este apartado, el titular del Instituto de los Deportes informó que la Fesfut ya es parte de la Ley General de los Deportes, pero todavía con documentos pendientes de presentar. Así mismo, señaló que el fútbol pasa por un momento crítico.
¿Cómo está la relación del Indes con la Fesfut?
Ahí hay que hacer un punto y aparte. Soy crítico, contundente y siempre mantengo el dedo en el renglón en el que siempre he mencionado y soy creyente de que todas las instituciones deportivas deben de respetar la ley general de los deportes, que es la ley que regula el deporte nacional. Todas las federaciones, y con eso incluyo al fútbol, ya que algunos piensan que cuando se habla de federaciones nacionales son todas, menos el fútbol, o cuando se habla de deportes son todos, más el fútbol. No, todos están en el mismo escalafón y todos deben de regularse. Hay tiempo que cumplir, hoy la Federación de Fútbol se encuentra adscrita al Indes. Se hizo un traspaso del Ministerio de Gobernación, porque así lo manda la ley, ellos no pueden conocer más sobre federaciones nacionales. Y estamos terminando de afinar la punta del lápiz. La Fesfut no ha cumplido al cien por ciento lo que manda la ley, prácticamente han sido obligados a cumplir la reglamentación porque por default se pasaron sus asientos al Indes, pero deben cumplirlo y tienen un tiempo para realizarlo. Donde no quiero llegar yo, pero si es necesario lo vamos a hacer es a una intervención del parte del Estado para regular el fútbol en nuestro país. Ya serán determinaciones que tomen la FIFA, hemos estado en comunicación con ellos con el envío constante de la documentación. Nosotros hemos sido muy precisos, muy respetuosos en el procedimiento que hemos realizado, pero si nos escuchan o no nos escuchan en algún momento mencionar algo al respecto eso no quiere decir que hemos seguido con la labor de fortalecer la gobernanza y el respeto a las leyes de nuestro país en materia deportiva, que es lo que a nosotros nos compete.
Decía que la Fesfut está cumpliendo en un porcentaje, ¿qué le está haciendo falta para adscribirse?
Ya están adscritos, por default ya están aquí sus asientos. Lo que hay que hacer es respetar lo que dicen los mismos artículos de la Ley General de los Deportes. Hablo estatutariamente, tiene que haber algunas modificaciones de sus estatutos. Ellos dicen que la FIFA no lo permite y es el alegato de toda la vida, pero siempre he dicho que nunca hemos escuchado de un documento o nunca se ha mostrado un documento que indique que si el Gobierno de El Salvador le hace esto a la Federación de Fútbol o que los obligue a hacer lo otro, vamos a sancionar o a suspender a la Federación. Nunca se ha visto un documento que marque eso. Los estatutos de la Federación de Fútbol tienen que adaptarse según la reglamentación de la Ley General de los Deportes. Si esto no se cumple estarían violando. No puede haber una Federación por encima de las leyes de nuestro país y eso se lo hice ver al presidente Gianni Infantino en su visita a El Salvador. Incluso le hice la comparación, que la misma FIFA está registrada y respeta el código civil suizo, porque está en Suiza.
Ha estudiado los estatutos de la FIFA, ¿hay algún punto donde se pueda decir que riñe con los estatutos de la FIFA con los de la Fesfut?
No los he estudiado a profundidad, pero soy vicepresidente de la Federación Internacional de Baloncesto, entonces algo he de saber para ocupar esa posición. Pero si nos basamos en las autonomías de las federaciones, en la línea de las federaciones internacionales, ninguna va chocar ni va ser diferente a las leyes del país. Las leyes del país regulan los cumplimientos de ciertas cosas. La Fesfut, al principio dijo que hay dos o tres artículos que difieren. En su momento les dije que no hay problema, conozcamos cuáles son esos artículos, y eso que no teníamos más correlación en la Asamblea Legislativa, pero podemos ir a la Asamblea, si es necesario, a ver si aplican o no aplican esas líneas que difieren, pero yo no creo que haya un artículo que difiere, creo que son autonomías diferentes, una es la gobernanza de nuestro país que rige sobre las federaciones, por el buen manejo, incluso de fondos, la transparencia de que las reglas son claras a todos los miembros de la estructura de la Federación, Y eso de otras cosas que hablan de que un tribunal, que puede intervenir o suspender y que esto no lo debe hacer el Gobierno, que lo debe hacer la misma FIFA. Prácticamente volvemos al modelo anterior: a mí no me toquen no me hagan nada, porque el único que me puede decir algo es la misma FIFA.
¿Nota usted alguna incomodidad de parte de la Fesfut de que la están fiscalizando?
Yo creo que a nadie le gusta los cambios tan drásticos y después de tener un satélite en El Salvador, satélite porque está navegando, pero no hay nada de conectividad o que estén amarrados. Han hecho lo que han querido en toda la historia, desde el nacimiento del fútbol en nuestro país y obviamente, cuando llegas tú y les dices que ya no son absolutos, si no que usted se tiene que regir bajo estas normas, eso puede incomodar a muchos, pero para mí, el éxito de cualquier disciplina deportiva nace desde que la forma en cómo manejas la parte administrativa o la política del deporte dentro de una federación. Si no tenés orden en eso, definitivamente no vas a tener orden en lo deportivo.
¿Hasta cuándo es la fecha límite para que la Federación se ponga al día con la documentación que tiene pendiente de su adscripción a la Ley General de los Deportes?
Septiembre. Según la última normativa de lo que acaba de suceder, que ya están asentados aquí, tienen hasta septiembre para hacer las últimas correcciones, homologar los estatutos con la Ley General de los Deportes. Y me parece acertado, y no voy a mentir: hemos clasificado a la Copa del Mundo en fútbol playa y sería muy penoso hacer una intervención drástica a la Fesfut donde nos puedan sancionar con la no participación de la selección de fútbol playa en ese Mundial. Pero lamentaría mucho y le queda la responsabilidad al comité ejecutivo de la Fesfut y obviamente su representante legal que tiene mucho que ver en este tema, que es el presidente Hugo Carrillo, en hacer cumplir la ley del deporte en nuestro país.
Están conscientes, entonces, de todo lo que puede pasar.
Sí, lo hemos manifestado muchas veces, lo hemos discutido varias veces sobre la mesa, él [Hugo Carrillo] ha venido varias veces aquí al Indes a tratar de explicarnos su punto de vista sobre la ley y nosotros le hemos hecho saber que está totalmente equivocado en su percepción de lo que es la ley. También le hemos ofrecido a la FIFA, ‘ok, sentémonos, veamos punto por punto’, porque es ilógico hablar de generalidades. A mí me gusta agarrar la flor e ir quitando pétalo por pétalo, discutimos artículo por artículo de los que ellos señalan y yo creo que en ese debate podemos entendernos un poco más. Pero sí o sí lo que no puede prevalecer es una autoridad particular sobre una ley general que debe sobresalir y que marca paso a paso el deporte en nuestro país. Yo hago un chascarrillo o una analogía, digámoslo así, que cuando nos ponemos el saco y la corbata así sí aplica la ley, pero para los que se ponen el short, los tenis o los tacos la ley no existe la ley, y esto es un mensaje para todos los federativos y los atletas. La ley es la ley y la ley no discrimina, no excluye pero tampoco le da preferencias a nadie y la ley tenemos que cumplirla.
¿Hasta dónde llegaría la competencia del Indes ahora que la Fesfut está adscrita a la Ley General de los Deportes?
Aplicar la Ley General de los Deportes en los artículos que nos dice, ahí contesto la pregunta, para no irme en un caso específico. Todo lo que la Ley General de los Deportes le otorga al Indes, nosotros podríamos actuar sin ningún problema sobre la Fesfut.
Dice que ha apoyado a la selección de fútbol playa, ¿le interesa a usted involucrarse con otros combinados nacionales?
Lo hemos hecho. La cuestión es que el fútbol es el deporte rey, donde la gente más cuenta se da, pero estamos al día con todas las federaciones. No solo la selección de fútbol playa recibe estímulos económicos. Solamente que hay una mejor relación con todas las federaciones y asociaciones deportivas con el Indes, la Fesfut es apática. A nosotros nos tocó lanzar el anzuelo, por hacer referencia a los cangrejitos de la selección y pescar sobre el terreno del fútbol playa que pedía auxilio. Te lo voy a resumir de esta manera: El patrocinador número uno del deporte nacional se llama Indes. Las atendemos a todas, les damos para el fortalecimiento, incluso para pagar las planillas, les damos para el la preparación y el desarrollo de todos su atletas, les damos para los viajes y atención a las competencias que asisten, les damos para material deportivo, para estímulos de los atletas, les damos becas, instalaciones. Esto no se trata de que solo al fútbol, lo hacemos con todas las federaciones. Con muchos de ellos a solicitud de los mismos atletas, nos sentamos y colaboramos con los atletas.
¿Se va a involucrar con otras selecciones nacionales de fútbol?
Todo depende, y te voy a decir que claro que nos hemos tratado de involucrar. Hemos tenido reuniones con la primera división del fútbol nacional, con la segunda, con la tercera, con algunas Adfas, con el fútbol femenino, con el fútbol sala, con el fútbol playa. Con todos me he reunido. Pero te voy a decir cuál es el mayor problema, que también se los he dicho, y es que cada quien jala para su lado. Imagínense un muñeco que jalan una pierna para acá, una pierna para allá, el otro los brazos, la cabeza. ¿Qué pasa con ese muñeco? Se destruye, y eso es lo que está pasando en el fútbol, el fútbol se está destruyendo, lo que pasa es que el muñeco ha aguantado. Pero el muñeco está estirando, descosido de algunos lados, quizás el ojo ya se le cayó, la nariz anda por otro lado, eso es lo que sucede en el fútbol. Creo que todos están conscientes de eso. El problema es que cuál es la solución, y se lo he dicho a toda la dirigencia, es que todos tienen sus objetivos específicos y todos luchan por su bienestar personal. No hay un objetivo colectivo que fortalezca la Federación de Fútbol, donde si al final el fútbol crece, todos van a crecer, pero aquí están viendo qué es lo último que puedo agarrar del fútbol, no hablo de dinero, si no que el último beneficio que le queda al fútbol, ‘ese lo quiero yo’ y se están acabando el producto. Hemos querido ayudar y vamos a hacer un resumen. Fútbol de la primera división, tratamos de hacer la Copa El Salvador como institución, involucrando a la primera, segunda y tercera. Nosotros íbamos a pagar absolutamente todo, les íbamos a dar premios, solo que lo íbamos a manejar de una manera distinta, así como todos los productos que hemos tenido: Liga de Fútbol Playa, selección de fútbol playa, eventos de básquetbol. Nos dijeron que sí, pero en un par de semanas dijeron que ya no porque iba a aparecer el Indes. Después el fútbol femenino, vinieron seis equipos, y dijeron que ‘no nos colaboran, que el fútbol femenino está mal’. Solucionemoslo, cuenten con el Indes, eso sí, el dinero va ir directo a los atletas y fortalezcamos la liga. Se fueron contentos, pero a los días venían con la cabeza agachada que no se podía. Vámonos con el fútbol playa, pero ahí somos necios y los muchachos no se dejaron y es lo que ustedes han visto. Vamos a apoyar a la segunda y tercera este año pero esperamos que no regresen con la cabeza agachada. Selección mayor, fútbol once, yo creo que eso es el muñeco de la Fesfut y ahí no dejan que nadie se meta. Me han llamado algunos jugadores en lo personal y les he colaborado, incluso jugadores legionarios.
Hemos asistido a la Liga de Fútbol Playa y no vemos a nadie de la Fesfut, ¿qué mensaje le manda a usted esto?
Lo que ha sucedido es la copia de lo que se ha visto, el poco o nulo apoyo al fútbol playa. Si ni siquiera en el fútbol playa tiene miembro activo en la estructura de la Federación, en la Asamblea General. De una vez podés sacar conclusiones del peso o interés que tiene la dirigencia de la Fesfut con el fútbol playa. Todo esto que les estoy comentando no trato de bañarme en la gloria de ellos, ellos son talentosos, nosotros solo los acompañamos.