De los 13 días trascurridos en el mes de enero, en 12 no se han reportado homicidios, el último día sin muertes violentas registrado por la Policía fue el lunes 13 de enero, que se convirtió en la jornada 12 del mes y del año sin asesinatos, todas de forma consecutiva.
Los días con cero homicidios reportados por la Policía durante enero son: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13.
Las estadísticas de la corporación policial también detallan que durante los 67 meses de la gestión presidencial de Nayib Bukele se han reportado 809 días sin asesinatos, de estos, 696 han sido logrados entre el 27 de marzo de 2022 y el 13 de enero de 2025, durante el régimen de excepción.
Las autoridades continúan la tendencia de los últimos meses de 2024, año que cerró con tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes.
El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, destacó que el 2024 cerró con 114 muertes violentas, de las cuales 112 se han resuelto y ya se procesa a los responsables. En el 2025, hasta la fecha, solo se reportan dos homicidios, en uno de los casos el responsable se suicido tras cometer el delito y en el otro el autor del crimen ya fue capturado.
Delgado reiteró que haber llegado a una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, el año pasado, es reflejo de un trabajo coordinado por miles de personas, el Gabinete de Seguridad Ampliado y el liderazgo del presidente Bukele.
Al cierre del 2024, el titular de la FGR dijo que los salvadoreños habían gozado de 684 días sin homicidios desde la implementación del régimen de excepción, que fue aprobado por la Asamblea Legislativa en marzo 2022.
Entre el 27 de marzo de 2022 y el 31 de diciembre de 2024, el régimen de excepción ha permitido a las autoridades la captura de 84,260 integrantes de pandillas, entre jefes y colaboradores. En el mismo período, las autoridades también han logrado debilitar a las pandillas con la incautación de 10,438 vehículos, más de 21,616 celulares y 4,548 armas de fuego.