En noviembre de 2024 abrió sus puertas al público Alquimia Coffee, una apuesta gastronómica creada para ser la experiencia de café definitiva, explica su fundador y socio, Federico Bolaños.
«Más que servir un buen café, queríamos hacer mucho más, queríamos no solo elevar el nivel, sino redefinir completamente la experiencia de consumo y llevarla a algo no solo extraordinario, sino diferente, inmersivo, novedoso, que te hiciera revalorizar lo que significa tomar café», comenta.
Esta visión no solo conquistó rápidamente el mercado local, sino que le valió para ocupar el puesto 14 entre las mejores cafeterías del mundo en el prestigioso ranking internacional The World’s 100 Best Coffee Shops.

La marca salvadoreña es, además, la tercera mejor ubicada a escala de Latinoamérica, donde aparece por detrás de Café Canela, de Venezuela; y Tropicalia Coffee, de Colombia; que ocupan las posiciones 13 y 10, respectivamente.
Según Bolaños, los jueces de la organización hacen la selección con confidencialidad, ya que viajan a las cafeterías para consumir de manera incógnita, y toman en cuenta elementos como la calidad del café, el barismo, el servicio al cliente, el ambiente y las prácticas de sostenibilidad.
Elementos que Alquimia Coffee cumple de forma inigualable, ya que divide la experiencia de consumo en dos: la cafetería normal, donde se sirven bebidas y alimentos dulces, así como salados de la más alta calidad; y el bar de experiencias, donde los clientes viven de lleno la alquimia de una preparación de café, como la que podrían presenciar en una competencia de barismo internacional.
«En el bar de experiencias tenemos una suerte de menús que son de degustaciones de café inmersivas. Un conjunto de bebidas de autor que conforman cada experiencia que servimos, y las hemos creado de manera que el consumidor viva, perciba y disfrute el café de diferentes formas. Es una experiencia multisensorial», refiere el fundador de Alquimia.
Añade que este bar de experiencias es único en el mundo, ya que no existe otra cafetería que la replique, y la ejecución surge de su trayectoria de 20 años como preparador de baristas, campo en el que ha logrado coronar a tres campeones mundiales.
Pero Alquimia Coffee no es solo una propuesta de innovación, es también, según Bolaños, un homenaje a El Salvador y su caficultura, ya que absolutamente todo el café que ahí se sirve se obtiene de 40 fincas de todo el país, cuyos productos los comercian bajo términos de «comercio justo».
«Alquimia nace para hacerle un tributo al café de El Salvador y lo que queríamos es que el consumidor salvadoreño probara estas grandes joyas que produce nuestra tierra; aquí se produce el mejor café del mundo y queríamos hacerle honor», afirmó.
Alquimia Coffee se encuentra en la colonia San Benito, en San Salvador; y atiende de lunes a domingo de 8 a. m. a 8 p. m.