La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) desarrollará el próximo jueves la segunda edición de Legal Summit 2025, un espacio único en El Salvador, diseñado para fomentar la colaboración entre la academia, el sector público y privado.
La gremial informó que el evento contará con la participación de expertos en el campo de las políticas públicas, con trayectoria a escala nacional e internacional, así como una audiencia proveniente de diversos sectores económicos, y la asistencia de titulares de instituciones gubernamentales.
«Este es un espacio único e innovador que reunirá a las mentes más brillantes del ámbito jurídico, político y empresarial», publicó la institución.
Entre las temáticas a desarrollar destacan: Transformación digital para un desarrollo sostenible: Innovación y Crecimiento, El impacto regulatorio en la aplicación de la inteligencia artificial para la seguridad digital y, Fintech & compliance en El Salvador: Innovar sin romper las reglas.
En su primera edición, el Legal Summit contó con la participación de más 120 asistentes con temáticas desarrolladas por 25 expertos jurídicos, políticos y empresariales. El evento se enfocó en la implementación de la Ley Crecer Juntos en el sector productivo.
AmCham El Salvador sostiene que representa, defiende y desarrolla los intereses comerciales privados estadounidenses en El Salvador para el beneficio mutuo de ambos países, así como sirve a la comunidad empresarial en general a impulsar el comercio y las inversiones entre los Estados Unidos y El Salvador.
La gremial cuenta con 335 socios en el país que significan el 85 % de las empresas estadounidenses que operan en el país, las cuales generan 175,000 empleos directos.