El presidente Nayib Bukele reiteró hoy a Nicolás Maduro su propuesta de un acuerdo humanitario que permita intercambiar a 252 venezolanos criminales deportados desde Estados Unidos (EE. UU.) y encarcelados en El Salvador, por la misma cantidad de presos políticos detenidos por el régimen.
«Le reitero nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Cancillería. Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad», escribió el mandatario salvadoreño en su cuenta en X.

Bukele hizo por primera vez su propuesta de acuerdo humanitario a Maduro el pasado domingo, con el intercambio de los criminales sudamericanos que guardan prisión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) luego de ser expulsados por la administración de Donald Trump, que los acusa de pertenecer al Tren de Aragua.
Le recuerda a Maduro que ya ha realizado en el pasado reciente este tipo de intercambios. «Incluso llegó a liberar a 30 presos políticos a cambio de uno solo: Alex Saab, uno de sus más cercanos colaboradores, acusado de participar en delitos graves y crímenes contra el pueblo venezolano», recordó Bukele.
Saab, aliado de Maduro, recobró su libertad a finales de diciembre de 2023 tras un canje acordado por Washington y Caracas, que llevó al régimen venezolano a liberar a 36 personas, incluidos 12 ciudadanos estadounidenses.
El acusado de ser testaferro de Maduro fue detenido en 2020, por lavado de dinero, y EE. UU. lo acusó de desviar unos $350 millones de Venezuela, mediante sobornos a funcionarios del país suramericano.
La banda criminal Tren de Aragua ha sido calificada por la administración Trump como organización terrorista transnacional, pero el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, ha acusado al gobierno salvadoreño de «secuestro» por las detenciones y de violar los derechos humanos de los venezolanos.
Maduro, por su parte, no solo rechazó ayer la primera oferta del acuerdo humanitario propuesto por Bukele, sino que también le pidió que pusiera de inmediato en libertad a sus compatriotas.
«Y más temprano que tarde póngalos en libertad incondicionalmente, libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», remarcó Maduro que recientemente sostuvo una reunión con familiares de los deportados.
También la emprendió contra el jefe de Estado salvadoreño, de quien dijo «es un violador sistemático y serial de los derechos humanos desde El Salvador contra el pueblo venezolano».
Maduro llamó a Bukele a «ponerse a derecho» y responder las preguntas hechas más temprano por el fiscal general de Venezuela, que denunció «la desaparición forzada» de los criminales encarcelados en el Cecot.
Trump invocó para la deportación de esos criminales la «Ley de Enemigos Extranjeros», de 1798.