La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 10 de abril no hubo asesinatos en el país, con lo que el acumulado para este año es de 83 jornadas sin violencia homicida entre el 1° de enero al 10 de abril.
Para este mes las fechas de cero asesinatos son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10, las cuales se suman a las 23 jornadas con las que cerró marzo, 25 de febrero y 26 reportadas en enero.
Durante la gestión del presidente, Nayib Bukele, el acumulado de días sin homicidios es de 880, de los cuales, 767 ocurrieron en el marco del régimen de excepción, herramienta constitucional que resultó exitosa para acabar con las maras en el país y lograr la captura de 85,758 pandilleros.
Durante su visita a El Salvador, la secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, constató la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en El Salvador para enfrentar a las pandillas.
La enviada especial del presidente, Donald Trump, visitó el 26 de marzo las instalaciones del Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot) donde constató el encarcelamiento de los criminales más peligrosos.
«Recorrí el CECOT, Centro de Contención del Terrorismo de El Salvador. El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para los inmigrantes ilegales criminales: VÁYANSE AHORA. Si no te vas, te cazaremos, te arrastraremos y podrías terminar en esta prisión salvadoreña», expresó Noem en un video filmado desde la megacárcel que luego compartió en sus redes sociales.
Tras su reunión con el presidente Bukele, la funcionaria estadounidense expresó: «Quiero agradecer a El Salvador y a su presidente por su colaboración con los Estados Unidos de América».
El 8 de abril, el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que El Salvador se destaca como destino turístico seguro para los ciudadanos norteamericanos al obtener Nivel 1, esto se debe al clima de seguridad que impera en todo el país, el cual permite recorrer de noche algunos de los principales sitios turísticos urbanos.
Las alertas de destinos turísticos confiables se dividen en cuatro, siendo la de mayor confianza el Nivel 1 que ostentan países como Japón, Nueva Zelanda, Grecia, Islandia, Noruega y Liechtenstein.