En el mundo se cierne un ambiente de luto luego del fallecimiento del líder de la iglesia católica, el papa Francisco, que se convirtió en el primer sumo pontífice latinoamericano y que será recordado por su reforma de la Iglesia católica.
Con los ojos puestos en su funeral, homenajes, y posteriormente, la elección de un nuevo papa, te recomendamos cinco películas que puedes ver para entender mejor al Vaticano.
Cónclave (2024)
Posiblemente esta es la película que más ha llamado la atención en las últimas horas luego de la muerte del papa Francisco, que sucedió apenas el pasado lunes, ya que esta historia contada recientemente en la pantalla grande y nominada a múltiples premios Oscar, narra precisamente el proceso para elegir a un nuevo sucesor que tomará las riendas del Vaticano.
Cónclave, protagonizada por el gran Ralph Fiennes, parece haber predicho la muerte del papa, y explica cómo los cardenales entran en un debate por elegir al nuevo sucesor dentro de la Capilla Sixtina.

Los Dos Papas (2019)
También nominada al Oscar, Los Dos Papas retrató la vida del papa Francisco a través de Jonathan Pryce, quien le dio vida al personaje del cardenal Jorge Mario Bergoglio, antes de convertirse en el Sumo Pontífice.
Esta historia cuenta la transición del papa, quien anteriormente fue Benedicto XVI, interpretado en la película por Anthony Hopkins.

El papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Esta película proyectada por primera vez en el festival de Cannes es un documental que sigue los viajes del papa Francisco. Esta pieza audiovisual demuestra la capacidad que tenía el Sumo Pontífice para hablar frente a las cámaras.
Las imágenes del papa se intercalan con entrevistas que le realizó el cineasta Wim Wenders.

Francisco: el padre Jorge (2015)
Este documental biográfico narra la vida de Jorge Mario Bergoglio desde que fue joven en su tierra natal, Argentina, hasta que llegó al frente de la iglesia Católica.
Esta historia es un retrato muy humano de quien fue el líder de más de mil millones de creyentes que ahora guardan luto luego de su muerte.

Habemus Papam (2011)
Esta película italiana expone la posibilidad de que, un papa recién elegido decida postergar su salida al balcón mientras tiene esperando a una multitud de feligreses en la plaza de San Pedro.
¿La razón? El peso de la responsabilidad. En Habemus Papam se construye una narrativa hipotética en la que el mundo católico es apoderado por la inquietud de ver a su líder atemorizado por hacerle frente a su nuevo cargo.
