La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 3 de abril no hubo asesinatos en el país, con lo que el acumulado para este año es de 78 jornadas sin violencia homicida.
Las estadísticas policiales detallan que en los primeros tres días de abril no se registraron crímenes contra la vida, estos se suman a los 24 días de cero homicidios de marzo, 25 de febrero y 26 reportados en enero.
Durante la gestión del presidente, Nayib Bukele, el acumulado de jornadas sin asesinatos es de 875, de los cuales, 762 ocurrieron en el marco del régimen de excepción.
Recientemente, el mandatario aseguró que la estrategia de seguridad que implementó su gobierno ha permitido que todos los salvadoreños, incluyendo turistas extranjeros que visitan el país, desarrollen sus actividades con total tranquilidad.
«Sino hubiéramos recuperado la seguridad, este país continuaría siendo invivible; nada de lo que estamos haciendo sería posible sin ese primer paso porque estamos seguros, y todos entendemos, que la seguridad no lo es todo, pero sin ella no podemos tener nada», dijo el gobernante durante el lanzamiento de la fase 2 de Surf City en el oriente del país.
El régimen de excepción, como herramienta constitucional, facilitó a las autoridades mayor capacidad legal para enfrentar a los grupos criminales, logrando hasta el cierre de marzo la captura de 85,758 pandilleros.
El modelo Bukele ya es reconocido a escala internacional como una medida exitosa para acabar con grupos de crimen organizado. Países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, entre otros, mostraron interés en la forma cómo el gobernante salvadoreño ha logrado ganar la guerra contra las maras.
El Salvador se ha convertido en referente mundial en seguridad, al posicionarse como la nación más pacífica del hemisferio occidental. Las proyecciones de las autoridades es que al finalizar este 2025 sea el país más seguro del mundo, no obstante, se mantenga de forma sostenida la baja de los homicidios.