El Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Integración, se propone cambiar las vidas de miles de familias residentes en las colonias La Campanera, Las Margaritas y San Roque al dotarlas de condiciones dignas en sus viviendas.

En ese sentido, el presidente ad honorem de la institución, Alejandro Gutman, explicó a los habitantes de esas colonias los beneficios que conllevará el programa de apoyo para que puedan aplicar a un crédito bancario, con una baja tasa de interés, y que deberá destinarse para efectuar mejoras o reparaciones a sus casas.
Gutman explicó que han tenido conversaciones con representantes de bancos con los que busca facilitar la aprobación de los créditos sin la exigencia de tanto papeleo, no obstante, dependerá del análisis de cada caso el que determine la aprobación de los fondos.
En este proyecto se incorporará a pobladores que obtienen ingresos del sector formal e informal, así como los grupos familiares que dependen de remesas.
«El señor presidente está detrás de todo esto, dándole un seguimiento tremendo, está muy entusiasmado, y la idea es para todos aquellos que son propietarios e inquilinos que puedan demostrar tiempo en el lugar y minimizar la lista de requerimientos que de otro modo en un banco privado sería absolutamente imposible de acceder», afirmó Gutman a los más de 1,000 habitantes que se dieron cita en La Campanera para escuchar de los beneficios.
El proyecto incluye fondos para la construcción de espacios adecuados, principalmente, en aquellas casas que tienen serios problemas de edificación y que representan riesgo para las familias.

El titular de la Dirección de Integración agregó que «acceder a un crédito para la remodelación del techo, piso, las ventanas […] hablamos de un crédito que es sumamente accesible».
Este beneficio ha sido explicado a pobladores de otras zonas del país donde hubo interés por optar a un crédito para mejorar las viviendas.
Estas acciones forman parte de las transformaciones sociales en sectores o colonias que por décadas permanecieron olvidadas por los gobiernos anteriores y que fueron asediadas por las pandillas.
«Es una oportunidad que se nos está brindando. Antes, ninguna institución se acercaba a ofrecer estos beneficios. Me parece que el presidente hace bien el incluirnos en estos programas», comentó Juan Carlos Pérez, lugareño.