La Fundación Gloria Kriete (FGK) celebró la Feria Regional de Logros 2024 en la que 30 equipos de jóvenes del programa Oportunidades presentaron novedosos proyectos enfocados en Arduino, impresión 3D, realidad virtual y emprendimientos.
Los jóvenes forman parte del último año del programa y en este espacio presentaron las capacidades y competencias que han desarrollado durante el programa en áreas como la tecnología, el idioma inglés, la oratoria, entre otros.

Al evento asistieron Roberto Kriete, presidente de la junta directiva de la Fundación Gloria Kriete, Donald Chisholm, subdirector de USAID en El Salvador, Juana Jule, directora de la Fundación Gloria Kriete, así como representantes de universidades, directores escolares y líderes de fundaciones asociadas.
Juana Jule indicó que los proyectos que se presentaron fueron las ideas más destacadas de los centros de formación ubicados en San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel, tanto de las modalidades de tiempo completo y sabatino.

«Estos jóvenes están representando a los 298 estudiantes de la promoción 2024. El 100 % de nuestros jóvenes continuarán estudiando en educación superior en las 16 universidades aliadas. La mayoría estudiará en áreas STEAM y nos llena de orgullo saber que lo que han aprendido en el programa Oportunidades les ayudará para sus estudios universitarios», indicó Jule.

Por su parte, Roberto Kriete destacó el ingenio y creatividad de los jóvenes y los motivó para continuar innovando en sus áreas de estudio y trabajo. «Esta feria busca dar a conocer el trabajo de los jóvenes y demostrar el esfuerzo que han hecho para aprender. El programa Oportunidades es muy integral porque busca cambiar la vida de las personas para que a través de esas personas se cambie la realidad de sus comunidades», explicó Kriete.