Con la quinta promoción de la Escuela de Especialización para la Construcción (EEC) de la Dirección de Obras Municipales (DOM) se han formado a más de 2,500 jóvenes entre 18 y 32 años. Esto en el marco del Plan Control Territorial (PCT) fase II denominado Oportunidades.
Durante tres meses, los jóvenes se especializan en nueve ramas de la construcción como fontanería, albañilería, carpintería, electricista, topografía, instalador de cerámica y de tabla roca, operador de maquinaria y mecánico de obra de banco.
«Estos salvadoreños jóvenes están listos para ejecutar lo aprendido en el rubro de la construcción con mucha calidad. Nuestros cursos de la EEC les abrirán la puerta laboral y podrán ser un apoyo económico para sus familias», indicó la DOM.
En la quinta promoción destacaron 21 jóvenes por sus notas de 9.10 y 10. Entre ellos, Samuel Alcides Peraza con nota de 10 en la especialidad de topografía; Kevin Eduardo Ruiz con igual nota en la especialidad de albañilería; así como Gustavo Adelson Ramos Godoy en mecánica de obra de banco.
Estos cursos son impartidos de forma teórica y práctica por profesionales del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
«Cada joven es libre de seleccionar la especialidad de su vocación y en la que desea trabajar, una vez completado sus estudios; y como parte de las facilidades, los interesados no tienen que incurrir en gastos al desplazarse más allá del departamento de origen, pues la ECC funciona en los 14 departamentos del país», detalló la institución.