El nuncio apostólico en El Salvador, monseñor Luigi Roberto Cona, destacó el legado del papa Francisco como un buen servidor de la Iglesia católica, pero también por su palabra muy fuerte, que lo convirtió en una autoridad moral escuchada no solamente por los católicos, sino también por las personas de otra fe o religión.
Agregó que el jefe de la Iglesia católica le mostró a El Salvador una gran cercanía y le entregó un gran legado como la canonización de san Óscar Romero, el primer santo salvadoreño.
«Pienso que el santo padre a El Salvador le ha dado un regalo tan grande como ha sido la canonización de san Óscar Romero y la beatificación del beato Rutilio Grande y de los compañeros mártires. Esto ha sido un regalo muy grande, que hasta ahora los salvadoreños no han logrado entender cómo ha sido tan grande este don, pues haber tenido al primer santo de El Salvador, san Óscar, como un modelo y pastor de la iglesia», afirmó.

CARDENAL GREGORIO ROSA CHÁVEZ EN 2017. El 28 de junio fue nombrado cardenal, el máximo título honorífico que un religioso puede recibir por el papa. Monseñor Rosa Chávez es el cuarto cardenal centroamericano.
Monseñor Cona describió la muerte del pontífice como un signo de esperanza. Recordó que falleció justo la mañana del Lunes de Pascua, en una semana que celebra la victoria de Cristo sobre la muerte. «Es en verdad un signo de fe», reiteró.

Asimismo, informó que la Iglesia católica llevará a cabo diferentes actividades para conmemorar su servicio a Dios y el gran legado que deja el pontífice en todo el mundo. Entre ellas, una misa exequial, la cual se llevará a cabo en la Catedral Metropolitana de San Salvador.
«Hemos acordado con la Conferencia Episcopal una misa en la Catedral Metropolitana de San Salvador, en la que participarán los obispos, los sacerdotes del país y, sin duda, invitaremos a las autoridades y al pueblo de Dios que quiera participar», dijo el nuncio.

La fecha y la hora aún no están establecidas, pero serán anunciadas desde la Nunciatura Apostólica. A partir de hoy, desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, las instalaciones de la sede diplomática permanecerán abiertas para que todas las personas que deseen enviar sus condolencias se acerquen a escribir sus mensajes de cariño en un libro.
Asimismo, ayer en la tarde desarrollaron el rezo del santo rosario en memoria del pontífice en las instalaciones de la nunciatura, donde participaron las autoridades eclesiásticas del país.
Además, luego de la triste noticia de la partida del papa, la nunciatura izó a media asta la bandera del Vaticano en la sede diplomática, en señal de luto y respeto hacia el sumo pontífice.