La amplia oferta de los parques recreativos del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) ofrece desde playa, aventura, montaña y juegos mecánicos conquistó a visitantes nacionales y extranjeros que acudieron masivamente a ellos durante las pasadas vacaciones de Semana Santa.
La presidenta de la institución, Eny Aguiñada, informó que durante el período vacacional un total de 249,000 visitantes llegaron hasta estos destinos que se encuentran ubicados a lo largo del territorio nacional.

«Desde el ISTU estuvimos abiertos en 16 parques turísticos, recibiendo un total de 249,000 visitantes nacionales y extranjeros», detalló la funcionaria, al tiempo que señaló que la cifra registrada en este período vacacional superó la proyección que se tenía que era de 200,000 turistas.
«Estamos muy contentos con estos números porque superamos la meta, nosotros esperábamos 200,000 visitantes y fueron 24,390 turistas nacionales y extranjeros», reiteró.
En cuanto a los sitios con mayor afluencia, afirmó que en el top se encuentran el Parque Natural Balboa con 39,200 visitantes; seguido por el Parque Recreativo Apulo con 26,331; el Parque de Diversiones Sunset Park con 25,954; Parque Natural Cerro Verde que recibió a 24,390 personas; y el Parque Recreativo Atecozol con 21,943 llegadas.
Aguiñada también mencionó que no se reportaron incidentes de gravedad en ninguno de los destinos, y que gracias a la acción oportuna del equipo de guardavidas presentes en los parques acuáticos se realizaron 48 rescates de acción oportuna.

Cabe mencionar que el ISTU cuenta con 17 parques recreativos, pero en la actualidad el Parque Recreativo Costa del Sol se encuentra temporalmente cerrado mientras las actividades ejecutan obras de remodelación en el lugar.
Por su parte, la ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que las playas de La Libertad siguieron captando la atención de los turistas locales, pero también fueron el principal destino de los guatemaltecos que visitaron El Salvador en el período de descanso, mientras tanto también se registró un importante flujo hondureños en las costas de Surf City II en el oriente del país.

En datos generales, El Salvador superó sus expectativas de visitantes extranjeros al recibir 139,000 personas (la proyección era de 135,000). De esta cifra, el 43 % llegaron desde Guatemala, el 24 % desde Honduras y el 23 % desde Estados Unidos.
«A diferencia del año pasado, aquí cambió un poco el orden de los países porque el año pasado nos visitaron más de Estados Unidos, ahora nos visitaron más de Guatemala, y eso tiene que ver mucho con la promoción que estamos haciendo con los países vecinos: Guatemala y Honduras», dijo.
Además dijo que 104,000 de las 139,000 llegadas se registraron por vía terrestre y 35,000 de forma aérea, informó la ministra Valdez.