El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de negarse a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por Nayib Bukele, mandatario salvadoreño, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a hacer referencia a una supuesta violación a derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no dio respuesta favorable a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los presos políticos que el régimen del gobernante venezolano ha encarcelado por sus vínculos opositores.
«Yo le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. De fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», dijo Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa. Y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las palabras de Maduro se producen luego que Bukele, el pasado domingo, propusiera un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», dijo Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde Bukele expuso que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.