Los usuarios de vehículos eléctricos en el país ya tienen una nueva opción gratuita para recargar sus vehículos tras la apertura de la electrolinera AES-Marriott, ubicada frente a la entrada del hotel Courtyard, en el centro Comercial La Gran Vía, en Antiguo Cuestan, La Libertad.
A través de su División de Soluciones, AES El Salvador inauguró ayer la estación de carga que ya está disponible para uso público y clientes del hotel, el objetivo del proyecto es apoyar la movilidad eléctrica en el país, informó AES.
La nueva estación de carga cuanta con un enchufe universal de 7.4 kilowatts capaz de cargar un vehículo eléctrico de 0 % a 100 % en un aproximado de 3.8 horas. La inversión de AES en esta electrolinera es de unos $5,000.
AES comunicó que esta es la segunda estación de uso público, la primera está instalada en Texaco La Esquina de Ciudad Merliot, en Santa Tecla.
En total, la compañía eléctrica ha instalado 19 electrolineras, que están ubicadas en sus instalaciones y en espacios de socios comerciales.
De acuerdo con Abraham Bichara, presidente AES El Salvador, la empresa ha realizado una inversión aproximada de $1 millón en movilidad eléctrica, la cual incluye 15 vehículos y 19 estaciones de carga.
«El objetivo por mandato de nuestra Junta Directiva es sustituir toda la flota liviana que se utiliza en las áreas metropolitanas por vehículos eléctricos, estamos hablando de 350 vehículos», agregó Bichara.
La compañía informó, además, que planea la compra de 10 unidades por año a un ritmo de inversión de $500,000.
El presidente añadió que «esta tecnología no daña el medio ambiente, genera cero emisiones y es silenciosa, además, no genera residuos peligrosos, ayudan a ahorrar combustible y su mantenimiento comprende un ahorro 70 % en mantenimiento, comparado con sus pares a combustible».
En cuanto al ahorro que genera realizar una inversión en movilidad eléctrica, el vocero de AES dijo que «este vehículo (eléctrico) tiene un costo de $2 centavos por kilómetro mientras que el gasto de uno convencional es de $9 centavos», indicó.
Según datos de AES, el costo de carga de un vehículo eléctrico es de $5.15, un ahorro estimado del 70 % comparado con el llenado de un tanque de gasolina de un carro liviano.
AES informó que este 2022 continuará con la instalación de más puntos de carga en lugares de acceso público, extendiendo así la cobertura de su red de estaciones en beneficio de los usuarios de vehículos eléctricos y el medioambiente.