martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Agosto se perfila como el mes menos violento en lo que va del 2021

Hasta el 1° de agosto, los meses de junio y julio del 2021 eran los menos violentos con registros de menos de 100 homicidios a escala nacional y los promedios diarios se reportaron en 2.9 y 3 homicidios respectivamente.

por Gadiel Castillo
24 de agosto de 2021
En DePaís
A A

La población se siente más segura gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

49
COMPARTIDO
329
VISTAS

Las autoridades de Justicia y Seguridad informaron que del 1° al 22 de agosto registraron 37 homicidios a escala nacional, por lo que este mes se perfila como el menos violento del 2021 debido a que en ese periodo se registraron 1.7 muertes violentas diariamente.

En comparación con el mismo periodo en 2020 ocurrieron 95 homicidios y en 2019 se consignaron 85.

Tanto esa cartera del Estado como el experto en Seguridad y Criminología, Ricardo Sosa, atribuyen esos resultados al Plan Control Territorial (PCT) y últimamente a la puesta en marcha de la fase IV de la estrategia de seguridad de la administración del presidente, Nayib Bukele, que inició en junio de 2019 y que a la fecha suma 52 días sin homicidios en todo el territorio.

«Quiero dejar bien claro que hace dos años era impensable que El salvador iba a dejar de ser uno de los países más violentos del mundo. Aunque aún somos un país violento, aún sufrimos los embates de la delincuencia, ya no estamos dentro de los 10 más violentos del mundo, cuando antes éramos el primero en el gobierno de ellos [ARENA y FMLN]», dijo Bukele durante su discurso de dos años de gobierno, el pasado 2 de junio.

Capturan a 3 pandilleros por posesión y tenencia de droga en La Paz

Por su parte, Sosa, opinó que, «La fase IV del PCT continúa generando mayores avances y resultados en el territorio, los datos sobre la violencia homicida en agosto son evidencia de esa implementación y la suma de las esfuerzos de las otras fases, la PNC con el apoyo de la FAES han logrado mayor presencia disuasiva en determinadas zonas y han ejecutado órdenes de capturas activas sobre personas reclamadas por la justicia por delitos de homicidios que ahora están en prisión, así como por otros delitos que al ser detenidos evitan más homicidios».

Hasta el 1° de agosto, junio y julio eran los meses, que en lo que va del 2021 registraron menos de 100 muertes violentas a escala nacional y los promedios diarios se reportaron en 2.9 y 3 homicidios respectivamente, de acuerdo con los datos de la Mesa Interinstitucional para la Conciliación de Cifras de Víctimas de Homicidios y Feminicidios.

Para el caso, junio terminó con 86 homicidios, mientras que julio cerró con 92, según da cuenta la mesa que compila las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto de Medicina Legal (IML).

En estos ocho meses, el promedio diario de muertes violentas se mantiene en 3.4 y la estadística se ha mantenido de esta manera: enero (115 ), febrero (111), marzo (119),  abril (112) y mayo (117).

Otros los delitos con disminuciones históricas son los feminicidios, las extorsiones, violaciones, hurtos, robos y otros delitos que por más de 30 años preocuparon a los salvadoreños. A inicios de junio de este año, la encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA reveló que 72% de la población consideraba que con el PCT se había recuperado los territorios controlados por las pandillas.

Ese mismo instrumento de opinión destacó que el 72.4 % de las personas opinaron que la delincuencia había disminuido con el actual gobierno.

Etiquetas: BAJA DE HOMICIDIOSEl SalvadorHomicidiosNayib BukelePlan c
Publicación anterior

Honduras: COVID-19 complica regreso a clases semipresenciales

Siguiente publicación

El equipo Real Atlético Sonsonate ya está listo para el fútbol salvadoreño

Gadiel Castillo

Gadiel Castillo

Siguiente publicación
El equipo Real Atlético Sonsonate ya está listo para el fútbol salvadoreño

El equipo Real Atlético Sonsonate ya está listo para el fútbol salvadoreño

Recomendados

Dan el último adiós a director de instituto de Jucuapa, Usulután

Dan el último adiós a director de instituto de Jucuapa, Usulután

hace 1 año
Donativos de la diáspora ayudan a más de 2,000 personas afectadas por tormenta Julia

Donativos de la diáspora ayudan a más de 2,000 personas afectadas por tormenta Julia

hace 5 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador