Desde ocho hasta 12 años de cárcel serán las condenas que deberán pagar quienes cometan el delito de violación sexual. Así lo establecen las reformas a los artículos 158 y 162 del Código Penal, aprobadas ayer con 81 votos a favor en la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa.
Con las enmiendas, la comisión de la mujer y la igualdad de género del Órgano Legislativo estipuló agravantes al artículo 162, entre las que se tipifica a los agresores y las formas en las que se cometen los delitos de violación; entre estas se encuentra el caso en que los delitos se cometan por pandilleros, para quienes las penas serán elevadas hasta 30 años.
«Luchamos con igualdad por los derechos de las mujeres. Por años el tema de la violación ha sido un tabú, pero desde la Asamblea Legislativa estamos cambiando esa situación», expresó Alexia Rivas, diputada de Nuevas Ideas y presidenta de la comisión de la mujer de la Asamblea Legislativa.
Por su parte, la diputada Lorena Fuentes dijo que con estas reformas se está dando un paso en la defensa de los sectores más vulnerables de la población salvadoreña. «El delito de violación sexual nos ha afectado por años, y fue invisibilizado por los gobernantes pasados, ya que ellos estaban más preocupados por sus maletines negros que por defender a la niñez, a las mujeres y a los adultos mayores», aseguró Fuentes.
Del mismo modo, la diputada cian Marcela Pineda indicó que la Asamblea Legislativa no ha sido solo espectadora de los problemas.
«Cada vez que se hace una reforma se busca que sea integral. Desde esta Asamblea Legislativa se garantizará que los aplicadores de la justicia den cumplimiento a la ley», manifestó.