La búsqueda de casos positivos de COVID-19 llegó hasta el municipio de Agua Caliente, en Chalatenango. Los pobladores de la zona norte acudieron al llamado y llegaron hasta las cabinas del Equipo Interdisciplinario de Contención Epidemiológica (EICE), las cuales, se ubicaron en las canchas y en el parque central del municipio.
Agua Caliente registra 11 casos positivos según el sitio oficial de COVID-19 del Gobierno de El Salvador; sin embargo, la toma de pruebas ayudará a evitar un posible contagio en la comunidad, ya que es un lugar céntrico con diferentes comercios y tránsito de personas.
«Estamos contentos, pues se le han asignado los tamizajes a Agua Caliente. Es una zona estratégica, ya que tenemos la afluencia de personas de diferentes municipios»,
dijo Katya Flores, colaboradora técnica de la Provisión de Servicios SIBASI en Chalatenango.
A la población que acudió se le recordó las medidas de bioseguridad que deben practicar para disminuir el riesgo de contagio, especialmente en la etapa de reapertura económica, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social. Flores también explicó que los resultados serán informados a los habitantes en un promedio de 72 horas después del tamizaje.
Lea también: MINSAL llega a hogares para completar esquema de vacunación
«Es muy importante que se continúe tamizando. Sabemos que la actividad económica se ha reactivado. Invitamos a la población a que se tome la prueba»,
detalló Flores.
Las pruebas están dirigidas a toda la población, y son gratis. Se debe presentar un Documento Único de Identidad (DUI) y un número telefónico. Los menores de edad deben estar acompañados de un adulto.
Hasta ayer, martes 20 de octubre, El Salvador registraba unos 3,517 casos activos de COVID-19, y 451,284 pruebas realizadas en total. Así también, 27,670 personas recuperadas y 933 fallecidos.
Foto: Cortesía Secretaría de Prensa Foto: Cortesía Secretaría de Prensa