miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

«Ahora podemos asegurar al 100 % que no hay señal telefónica en los centros penales»: Manuel Aguilar, titular de la SIGET

Manuel Aguilar, superintendente General de Electricidad y Telecomunicaciones, informó que se ha instalado un sistema que permite determinar, segundo a segundo, que la señal de telefonía esté bloqueada en los centros penales, y que el sistema de inhibición de señal es un «caso de éxito para El Salvador», ya que explicó que no existía un programa igual anteriormente.

por Iván Barahona
2 de mayo de 2022
En DePaís
«Ahora podemos asegurar al 100 % que no hay señal telefónica en los centros penales»: Manuel Aguilar, titular de la SIGET

Foto / @SecPrensaSV

354
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS

El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar, informó que desde que inició el Plan Control Territorial, impulsado por el Gobierno de El Salvador, la institución ha coordinado esfuerzos con la Dirección de Centros Penales, con el objetivo de bloquear la señal telefónica en las cárceles y evitar la comunicación de los prisioneros hacia el exterior.

«Se trabajó con los cuatro operadores, para bloquear la señal (de telefonía). Ahora podemos asegurar al 100 % que no hay señal en los penales», explicó el funcionario durante la entrevista de El Blog Live.

#DePaís «Desde la entrada del #PlanControlTerritorial, la SIGET formó un equipo con Centros @PenalesSV para erradicar la señal en los centros penales», detalla el superintendente de la @SIGETSV, Manuel Aguilar (@Manuelsv), en la entrevista de @elblog. pic.twitter.com/7t8PflNSyv

— Diario El Salvador (@elsalvador) May 3, 2022

Aguilar aseguró que se ha instalado un sistema que permite determinar, segundo a segundo, que la señal de telefonía esté bloqueada en los centros penales, y que el sistema de inhibición de señal es un «caso de éxito para El Salvador», ya que explicó que no existía un programa igual anteriormente.

«Si un pandillero llegara a tener un celular (en el penal), se identificaría el lugar. Lo tenemos triangulado todo», dijo Aguilar; y añadió que todos los intentos de prueba de llamadas en el interior de los centros penales, realizados por el personal de la institución, son bloqueados.

Además, aseguró que los celulares en los centros penales no pueden entrar, rápidamente se identifica si se encontrara uno, a través del sistema de inhibición de señal.

#DePaís El superintendente de la @SIGETSV, @Manuelsv, explicó que han instalado un sistema innovador en los penales del país en colaboración con diferentes operadores. «El bloqueador está diseñado para que sea adentro de la cárcel. Son unas cajas blindadas». pic.twitter.com/p4sTKQW6wX

— Diario El Salvador (@elsalvador) May 3, 2022

Autoridades capturan a 10 pandilleros de la 18R y les incautan un vehículo y celulares
Etiquetas: Centros PenalesComunicaciónDestacadoManuel AguilarpandillerosSeguridadSigetTeléfono
Publicación anterior

Tenismesistas viajaron a Guatemala para competir en el Campeonato Centroamericano Mayor

Siguiente publicación

El TSE analiza reformas para actualizar el Código Electoral que está por cumplir 10 años

Iván Barahona

Iván Barahona

Siguiente publicación
El TSE analiza reformas para actualizar el Código Electoral que está por cumplir 10 años

El TSE analiza reformas para actualizar el Código Electoral que está por cumplir 10 años

Recomendados

Montañista salvadoreña se encuentra a 4,410 metros de altura en su travesía por el Everest

Montañista Alfa Karina recibirá alta distinción de su natal Santa Tecla

hace 5 meses
Linda Jacel Peraza y René Gallardo son los nuevos magistrados de Cámara Segunda Especializada

Linda Jacel Peraza y René Gallardo son los nuevos magistrados de Cámara Segunda Especializada

hace 11 meses

Noticias populares

  • ¿Qué hacía Fito Salume en el estadio Barraza con camisa de Alianza?

    Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    3006 veces compartidos
    Compartir 1202 Tuit 752
  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    3549 veces compartidos
    Compartir 1420 Tuit 887
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1819 veces compartidos
    Compartir 728 Tuit 455
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «La prioridad de Ordaz era Estados Unidos, pero quizá esa selección no lo quiso»

    816 veces compartidos
    Compartir 326 Tuit 204
  • Salvador Ramos, el joven que disparó a su abuela y luego asesinó a 22 personas en una escuela de Texas

    471 veces compartidos
    Compartir 188 Tuit 118

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador