Después del triunfo del pueblo, el 28 de febrero de 2021, en completar la mayoría de diputados de la Asamblea Legislativa, logrando la aritmética necesaria, los diputados de los partidos Nuevas Ideas, GANA y otros diputados afines han puesto la balanza a favor de la gobernabilidad del presidente Nayib Bukele. No podemos dejar pasar lo importante que es que las instituciones puedan coadyuvar esfuerzos para un fin que lleve por objeto el bien común del pueblo salvadoreño.
Para ello es necesaria una agenda integral legislativa que favorezca las grandes mayorías donde, en primer orden, los nuevos diputados afines al Gobierno en turno se han destacado por los siguientes logros.
Lucha contra la corrupción. El 1.º de mayo de 2021 fueron destituidos el presidente y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, con dispensa de trámite, donde la oposición no esperaba un inicio con una jugada tan importante. La misma suerte corrió el ex fiscal general Raúl Melara, sustituido por Rodolfo Delgado. Los personajes destituidos habrían favorecido la corrupción con resoluciones a la carta.
Fortalecimiento de la seguridad pública y lucha contra las pandillas. Los nuevos legisladores apoyaron préstamos que fueron detenidos por la legislación anterior y ahora la PNC por fin podrá ejecutar las diferentes fases del control territorial.
Se eliminaron los obstáculos en el manejo de la COVID-19, pues la anterior legislatura no permitió que los pacientes recibieran una atención adecuada. Así mismo, ratificó la garantía soberana para préstamos de $240 millones dirigidos a las empresas afectadas por la pandemia.
Se refuerza la protección de los derechos humanos. Como la protección del no nacido con el programa Nacer con Cariño y el de la primera infancia, denominado Crecer Juntos.
Se refuerza la protección de los derechos sociales:
Vivienda: con la aprobación de la ley de lotificaciones.
Deporte: aprobación de fondos para el Programa de Construcción de Infraestructura y Rescate de Escenarios Deportivos a Nivel Nacional (Prodeporte).
Fortalecimiento y desarrollo económico: se avalaron reformas a la Ley de Firma Electrónica.
La reforma de la Ley de Imprenta, para despojar a los rotativos de la exención del pago del impuesto.
En apoyo a la movilidad, se aprobó el financiamiento para dar solución al tráfico pesado y la vulnerabilidad generados en la autopista Los Chorros, con la ampliación de la calle y la construcción del viaducto.
Se busca la introducción de una nueva moneda denominada bitcóin, que busca el desarrollo económico de los salvadoreños.
Existen más logros que podemos observar llevando un seguimiento del trabajo legislativo, el cual considero que es un deber de todos.
Sin duda, los pasos para el cumplimiento de la agenda gubernamental, prometida por nuestro presidente Nayib Bukele, se están cumpliendo. Seguramente en los futuros meses veremos más acciones que mejorarán la situación de nuestro querido El Salvador. Dios nos bendice.