El Ministerio de Hacienda se encuentra en ejecución de la Amnistía Fiscal 2024, una oportunidad para que contribuyentes con declaraciones pendientes de presentación y pagos no realizados puedan ponerse al día sin recargos, intereses o multas.
En ese sentido, el director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, informó que la Amnistía Fiscal permanecerá vigente hasta el 1. ° de diciembre de 2024, para que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias de manera voluntaria.
«Hemos puesto a disposición de la población salvadoreña más de 17 Centros de Atención Express a escala nacional, en los cuales se les brinda asesoría 100 % gratuita y sobre todo 100 % especializada», enfatizó el director.
Asimismo, detalló que la Amnistía fiscal incluye los tributos administrados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), la Dirección General de Aduanas (DGA) y los pagos pendientes ante la Dirección General de Tesorería (DGT), cuya fecha de presentación o pago haya vencido el 31 de julio de 2024.
Además, especificó que también se incluyen los intereses generados por multas de tránsito. «No se está exonerando la multa, eso es muy importante de aclararlo. Lo que está exonerado es el recargo por intereses y a razón de dar cumplimiento al pago de la multa. Es importante destacar que esa multa puede ser pagada hasta en nueve cuotas», remarcó.
Por otra parte, Sorto explicó que los contribuyentes pueden optar por un plan de pagos en hasta de nueve cuotas, pagando el 10 % del total de la deuda en concepto de primera cuota y posteriormente en ocho pagos mensuales y consecutivos, lo que facilita aún más el proceso de regularización.
También enfatizó que el proceso para acceder a la Amnistía Fiscal es sencillo y accesible gracias a la digitalización de los servicios impulsados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Hacienda.
«Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras, promoviendo la regularización de deudas y contribuyendo a una mayor estabilidad en las finanzas públicas», finalizó.