La Asamblea Legislativa aprobó una solicitud del Ministerio de Hacienda para asignar $52.6 millones, pendientes de destino, provenientes del contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la atención de la Crisis Sanitaria y Económica causada por COVID19.
El remanente de recursos proviene de un crédito con el BID por $250 millones para atender la pandemia y servirán para el pago de obligaciones de proveedores privados del Ministerio de Hacienda ($18 millones), la adquisición de equipos para el Hospital El Salvador ($14.6 millones), la compra de insumos médicos y equipo de bioseguridad del personal de la red pública de salud ($15 millones) y el traslado de pacientes graves ($5 millones).
«Hemos acompañado con nuestros votos porque esta distribución sí va para el Ministerio de Salud para atender la pandemia. Antes lo rechazamos porque iban otros ministerios que no tenían participación en la parte hacendaria de estos fondos», dijo el subjefe de fracción de ARENA, Julio Fabián.
También: Ministro de Hacienda responde cuestionamientos de diputados sobre el presupuesto de 2021
Los fondos se encontraban congelados en el congreso salvadoreño desde hace varios meses, debido a desacuerdos entre el Ejecutivo y la Asamblea por su distribución. En el caso del Hospital El Salvador, en la primera asignación solo se le dotó de recursos para el pago de salarios.
Rodolfo Parker, diputado del PDC, externó su negativa a votar por el dictamen debido a que consideró que el gobierno ha cometido delitos en la asignación de los recursos al retener la asignación correspondiente a lasmunicipalidades.
«Nuestra consideración es que, al asignar estos recursos, la Asamblea Legislativa estaría cayendo en complicidad de estos delitos, por eso, como democracia cristiana, no acompañamos», externó la presidenta de la comisión de salud, Elízabeth Gómez. Según la diputada, el gobierno no rinde cuentas sobre los recursos utilizados durante la pandemia.