Los diputados de las diferentes fracciones representadas en la Asamblea Legislativa buscan entregar un incentivo económico a empresarios de transporte público de pasajeros de $2 mil por autobuses y $1 mil por microbuses que circulaban hasta el mes de abril pasado.
Este bono sería una compensación por los tres meses en que no pudieron circular debido a la medida gubernamental de suspender el transporte para disminuir la propagación del COVID-19 en el país.
Los legisladores incluyeron esta medida en la propuesta de «Ley Transitoria para la entrega de la compensación económica y estabilización de las tarifas del servicio público de transporte colectivo de pasajeros”, presentada en el congreso salvadoreño.
La propuesta de ley transitoria cuenta con el apoyo de diputados de ARENA, GANA Y PCN y en su artículo 21 expone que “se autoriza al Ministerio de Hacienda erogar fondos para entregar un incentivo económico de dos mil dólares de los Estados Unidos ($2,000) por autobús y un mil dólares ($1,000) por microbús para generar una reactivación ordenada del sector transporte público de pasajeros. Este incentivo no estará sujeto al pago de Impuesto sobre la Renta”.
El requisito principal para recibir este bono económico es que las unidades se encontraran circulando desde el mes de abril de este año y que hayan recibido el subsidio correspondiente desde el mes de marzo.
En la iniciativa de ley transitoria también se incluye que el subsidio mensual al transporte colectivo debe mantenerse en $400 y $200 por autobuses y microbuses respectivamente. La normativa sería considerada de orden público para que sus disposiciones sean retroactivas desde el 1 de enero de 2020.
Sobre la propuesta de legislación, el presidente de la Mesa Nacional de Transporte, René Velazco, sostuvo que formaba parte de las conversaciones desarrolladas con el gobierno que se pausaron el mes pasado.