domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Autoridades inician fase 5 del Plan Control Territorial con cerco de seguridad en Soyapango

La fase cinco del Plan Control Territorial, denominada «Extracción», combinará estrategias militares y policiales para desarticular a las pandillas. La población honrada no será afectada y «puede continuar haciendo su vida normalmente», reitera el presidente de la república Nayib Bukele.

por Kevin Marroquín
3 de diciembre de 2022
En DePaís
Autoridades inician fase 5 del Plan Control Territorial con cerco de seguridad en Soyapango

Foto: Cortesía

1.5k
COMPARTIDO
10.2k
VISTAS

Durante la madrugada de este 3 de diciembre, el presidente Nayib Bukele informó en su cuenta oficial de Twitter sobre la instalación de un cerco de seguridad en el municipio de Soyapango, departamento de San Salvador, con el cual se pretende extraer hasta el último pandillero en el sector.

#LoÚltimo El Presidente @nayibbukele anunció el cerco instalado en el municipio de #Soyapango, donde 8,500 soldados y 1,500 agentes han rodeado la ciudad, mientras la @PNCSV y la @FUERZARMADASV se encargan de sacar a todos los pandilleros que aún se encuentran en el lugar. https://t.co/LlUasuEoq5

— Diario El Salvador (@elsalvador) December 3, 2022

El mandatario también informó que este cerco está compuesto por un total de 8,500 soldados y 1,500 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Foto: Cortesía

Esta estrategia de seguridad forma parte de la fase 5 del Plan Control Territorial, la cual es denominada «Extracción» e incluirá estrategias militares y policiales para desarticular a las pandillas.

Los habitantes de #Soyapango pueden circular con normalidad, el cerco instalado busca capturar a los criminales que atemorizan en la zona. En el sector, la población ya se dirige hacia sus trabajos, con total tranquilidad, mientras se mantiene el dispositivo de seguridad. pic.twitter.com/XFQiUNXlRH

— Diario El Salvador (@elsalvador) December 3, 2022

El director general de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, se encargó de verificar el despliegue de los agentes en el municipio de Soyapango.

Foto: Cortesía

Por su parte, el presidente Nayib Bukele, aclaró que «los ciudadanos comunes no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente. Esta es una operación contra los criminales, no contra los ciudadanos honrados. La fase cinco del Plan Control Territorial ha iniciado».

El Plan Control Territorial, que inicia su fase cinco, tomó como parámetro los resultados obtenidos mediante el cerco de seguridad implementado anteriormente en el municipio de Comasagua, La Libertad, con el cual se logró desarticular a una estructura criminal que operaba en la zona.

Foto: Cortesía

Las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno de El Salvador mediante el Plan Control Territorial han permitido una reducción significativa los delitos desde 2019, cuando el presidente Nayib Bukele inició su gestión. Con el cierre del mes más seguro en la historia de El Salvador (noviembre), la tasa anual de asesinatos se redujo en un 2.5 por cada 100,000 habitantes.

Noviembre de 2022 finalizó con un total de 20 días sin muertes a causa de la violencia en todo el territorio salvadoreño, a comparación del año 2015, el más violento de la historia del país, durante dicho mes se registró un total de 449 homicidios.

Foto: Cortesía

Los planes de seguridad que implementaron los últimos cuatro gobiernos no erradicaron la violencia homicida en El Salvador; por el contrario, en 20 años hubo más de 70,000 muertes violentas, pero en la actual administración ha habido una drástica disminución.

Gracias a la implementación del Plan Control Territorial durante el régimen de excepción se ha logrado reducir el promedio de homicidios a 0.68 muertes a causa de la violencia por día. Esta reducción pertenece al periodo del 27 de marzo al 24 de noviembre de 2022.

Fase 5 del PCT combinará estrategias policiales y militares para desarticular a las pandillas
Etiquetas: Destacadofase 5Fuerza ArmadaPlan Control TerritorialPNCPolicía Nacional CivilRégimen de excepciónSan salvadorSoyapango
Publicación anterior

Astronauta salvadoreño, Frank Rubio, realizó segunda caminata espacial

Siguiente publicación

Cerco de seguridad en Soyapango cuenta con 10,000 elementos para la extracción de pandilleros

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Cerco de seguridad en Soyapango cuenta con 10,000 elementos para la extracción de pandilleros

Cerco de seguridad en Soyapango cuenta con 10,000 elementos para la extracción de pandilleros

Recomendados

Opositores al Gobierno de El Salvador piden que autoridad no maltrate a los pandilleros

Opositores al Gobierno de El Salvador piden que autoridad no maltrate a los pandilleros

hace 10 meses
Alitalia apaga sus motores tras 74 años volando

Alitalia apaga sus motores tras 74 años volando

hace 1 año

Noticias populares

  • Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    Aliados de las pandillas reconocen la derrota de estos grupos criminales

    916 veces compartidos
    Compartir 366 Tuit 229
  • Las Tunas, la primera torre de apartamentos de lujo en el oriente de El Salvador

    900 veces compartidos
    Compartir 360 Tuit 225
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    255 veces compartidos
    Compartir 102 Tuit 64
  • Oakland Roots, de la segunda liga de Estados Unidos (USL), sería nuevo equipo de Bryan Tamacas

    139 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • El Show Aéreo en Ilopango regresa este sábado

    151 veces compartidos
    Compartir 60 Tuit 38

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador