Autoridades de Gobierno responsables de la emergencia por lluvias brindaron un informe en el marco de la alerta estratificada vigente en todo el país.
Esto significa que en las zonas costeras del país se mantiene la alerta roja, mientras que en el resto del territorio se mantendrán las alertas amarilla y naranja, como medida de prevención ante posibes casos de inundaciones, deslaves, entre otros.
Además, se brindó el reporte de los incidentes de las últimas 24 horas.
«Ayer por la noche, nuestro equipo táctico operativo, junto a otras instituciones del Sistema Nacional, recuperaron el cuerpo de un hombre de 55 años que fue arrastrado por una corriente en el río San Luis, Comasagua, La Libertad», dijo el ministro de gobernación, Juan Carlos Bidegain.
También detallaron otros incidentes atendidos por las instituciones de primera respuesta en las últimas 24 horas: nueve personas albergadas, un fallecido, una formación de la cárcava, cinco deslizamientos, estos en Ahuachapán, La Libertad, Usulután y San Salvador.
«Hacemos nuevamente el llamado a la población a no aventurarse a atravesar ríos, en cualquier momento pueden ser sorprendidos por una corriente, pedimos que por favor acaten las recomendaciones de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil», expresó Bidegain.
También Protección Civil brindó su reporte de incidentes de las últimas horas.
«En las últimas 24 horas se registraron nueve personas evacuadas en el caserío Peñate, municipio de Jayaque, informa el presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, De momento hay 88 personas refugiadas en cinco albergues», detalló Bidegain.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, dijo que «para los próximos cinco días en el Océano Pacífico se mantendrá la Tormenta Tropical Celia, que nos podría estar afectando. Es importante hacer un llamado de mantenerse alertas a la información de las instituciones del Sistema Nacional», dijo.
López añadió que «durante el mes de mayo y, en los primeros días del mes de Junio, hemos tenido una considerable cantidad de precipitaciones en el país», un tema que preocupa a las autoridades porque los suelos del territorio nacional se mantienen saturados de agua.
El director de Protección Civil afirmó que continúan brindando respuesta rápida ante cualquier emergencia que suceda a nivel nacional. «Como Dirección General de Protección Civil seguimos brindando respuestas inmediatas a las emergencias, así mismo, continuamos desarrollando todas las actividades operativas enmarcadas en el Plan Invernal 2022», dijo Luis Alonso Amaya.