jueves, enero 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Avalan reformas de la ley de transporte para mejorar la seguridad y educación vial

Las enmiendas dan vida a la aplicación de fotomultas y tipifican sanciones por la conducción irresponsable de motos. Solo ayer dos motociclistas fallecieron en municipios de San Salvador.

por Amadeo Cabrera
26 de enero de 2023
En DePaís
Avalan reformas de la ley de transporte para mejorar la seguridad y educación vial

Con las reformas se busca disminuir los accidentes de tránsito, como este ocurrido ayer en calle a Mariona, San Salvador, donde un motociclista falleció al chocar con un camión-cisterna.

41
COMPARTIDO
273
VISTAS

La Asamblea Legislativa aprobó ayer un pliego de reformas de la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que contribuirán a garantizar a la población en general la seguridad vial y fomentar la cultura vial.

Fueron 67 los votos a favor de las enmiendas otorgados por los partidos Nuevas Ideas, GANA, PDC, PCN y los diputados Carlos Reyes, Donato Vaquerano y Jorge Rosales.

Nueve diputados de los partidos de oposición ARENA, FMLN y Nuestro Tiempo votaron abstención, mientras que VAMOS ni siquiera expresó su voluntad en la votación.

Las reformas, que fueron dictaminadas favorables por la comisión de obras públicas del congreso, reordenan el transporte particular, el transporte público de pasajeros y el transporte de carga, responsable de graves siniestros viales, los cuales se busca disminuir.

Fallece motociclista en accidente de tránsito en calle a Mariona

Solo ayer fallecieron dos motociclistas en accidentes viales ocurridos en calle a Mariona, en San Salvador, cerca de la zona donde se construye el paso multinivel en el redondel Integración, en Nejapa, mientras que en la 11.ª avenida norte y la 27.ª calle poniente de la capital otro resultó lesionado al colisionar con un vehículo.

Recientemente circularon en redes sociales videos de vehículos conducidos en sentido contrario en San Salvador y Santa Tecla: uno en la avenida Jerusalén que impactó de frente con otro carro y otro en el bulevar Monseñor Romero, poniendo en riesgo la vida de otros conductores.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, respaldó las reformas y aseguró que con estas se busca ayudar a la seguridad y educación vial de la población salvadoreña.

«El tema aquí se encamina a la educación vial y a la conciencia. Nosotros estamos mejorando la aplicabilidad de las leyes que regulan el tránsito de El Salvador», dijo Reyes.

De hecho, uno de los argumentos en el proyecto de ley es precisamente que se busca armonizar la ley con la nueva realidad y condición del país, incluyendo la incorporación de mecanismos tecnológicos procesales.

Christian Guevara, jefe de la bancada legislativa de Nuevas Ideas, señaló que el fin de las modificaciones es proteger «la vida de los salvadoreños y fomentar una cultura vial de respeto».

«Preferimos mandarle un mensaje a la población de que se deben tomar medidas, prevenir los accidentes, porque una vida humana no tiene precio, y que la gente no se preocupe si aumentamos la multa por conducir ebrio a $150, quienes se van a asustar son los borrachos irresponsables. Una vida humana no tiene valor, a veces el problema es que se pasan llevando la vida de un inocente», consideró el diputado cian.

#DePaís @AsambleaSV aprueba reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial que coadyuvarán a garantizar a la población en general la seguridad vial así como fomentar la cultura vial. pic.twitter.com/Lb7k5J6Ooc

— Diario El Salvador Sección Política (@De_Politica_ES) January 25, 2023

Reiteró que «estas medidas son para prevenir la irresponsabilidad» de quienes violan la ley de tránsito, y recordó que muchos salvadoreños han solicitado endurecer la normativa con el fin de evitar desgracias.

En cuanto a las multas, por infracciones leves serán de $50, por graves de $100 y por muy graves de $150, con el propósito de generar seguridad y educación vial en momentos en que el parque de vehículos en el país ya alcanza los 1.6 millones.

Las esquelas podrán ser colocadas con «equipos de registro y detección de infracciones por medio de sistemas de controles automatizados», que serán instalados en vías públicas, según determinen el Viceministerio de Transporte (VMT) y la Dirección General de Tránsito, que ya colocan un nuevo sistema de semáforos inteligentes en la capital.

En el caso de infracciones de tránsito cometidas por conductores del transporte público de pasajeros y de transporte de carga y que tengan que ver con el estado del vehículo automotor, la multa será impuesta al propietario o tenedor de la unidad.

Etiquetas: LeyesMultasSeguridad VialTransporte
Publicación anterior

La Corte Suprema de Justicia se corona campeona del torneo interinstitucional

Siguiente publicación

Nuevos consulados y fortalecimiento de los servicios para atención a nuestra diáspora: las realidades en 2023

Amadeo Cabrera

Amadeo Cabrera

Siguiente publicación
Nuevos consulados y fortalecimiento de los servicios para atención a nuestra diáspora: las realidades en 2023

Nuevos consulados y fortalecimiento de los servicios para atención a nuestra diáspora: las realidades en 2023

Recomendados

Víctima de violación espero tres años por justicia

Condenan a 23 de años de cárcel a sujeto que atacó con cuchillo a una mujer y lesionó a sus hijos en San Rafael Obrajuelo

hace 2 años
Una lucha sin cuartel

Una lucha sin cuartel

hace 7 meses

Noticias populares

  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    4171 veces compartidos
    Compartir 1668 Tuit 1043
  • Fiscalía acusa por desórdenes públicos y resistencia a tres sindicalistas de alcaldía de Soyapango

    323 veces compartidos
    Compartir 129 Tuit 81
  • El Salvador pagó sin contratiempos el vencimiento de los bonos 2023

    280 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Más de 60 profesionales salvadoreños del sector público y privado son beneficiados con becas para estudios con institución europea

    248 veces compartidos
    Compartir 99 Tuit 62
  • Inicia la ampliación de la carretera del Litoral, entre el puerto de La Libertad y la playa El Zonte

    735 veces compartidos
    Compartir 294 Tuit 184

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador