Por primera vez, en nuestro país se presentó el Ballet cubano Camagüey. El elenco se encuentra realizando una gira por Centroamérica durante estos días con su espectáculo «Gran gala de estrellas».
El espectáculo del jueves en la noche se desarrolló en el Teatro Presidente, en San Salvador, con la participación de 12 jóvenes bailarines que deleitaron con un programa de gala con obras de corte clásico, neoclásico y contemporáneo.
Entre las piezas contemporáneas estuvieron «Peregrinos» y «La muerte del hombre». Las clásicas incluyeron el pas de deux de «Diana y Acteón», el pas de deux de «Giselle» y el pas de deux del segundo acto del «Lago de los Cisnes». Y entre las obras neoclásicas resaltaron «Majísimo», «Aguas primaverales» y «Muñecos».
«Para nosotros ha sido un placer hacer esta gira en Centroamérica, es primera vez que la compañía se presenta en escenarios de Centroamérica», detalló la directora general del ballet, Regina Balaguer, a «Diario El Salvador».
Detalló que la primera presentación se realizó en Guatemala, la segunda fue aquí (El Salvador) y hoy estarán en Panamá, en el Teatro Balboa. El próximo 3 de marzo el elenco estará en Honduras.
Balaguer compartió que anteriormente una pareja de la compañía había visitado El Salvador, en el 2010, para el aniversario del Ballet Nacional.
«No es lo mismo venir con un programa solo de la compañía que venir a participar en un evento con otros bailarines. Para la compañía es muy importante este encuentro», dijo.
Como parte de las actividades programadas, la compañía tuvo un encuentro con bailarines y estudiantes de la Escuela de Danza Morena Celarié.
«Son cosas que nos motivan y nos emocionan. Además, nos hacen retroalimentarnos. Lo más importante de esta gira no es solo mostrar este arte para que el público lo aprecie y conozca, sino que también ese intercambio e interrelación que se puede tener entre la cultura de ambos países», dijo.
Agregó que el estar en nuestro país les permitió aportar un granito de arena en la integración de América Latina y el Caribe.
Experiencia y trayectoria
El Ballet de Camagüey fue el primer proyecto de danza clásica fundado en 1959, bajo la guía de Vicentina de la Torre. Debutó en el Teatro Principal de esa ciudad en 1967.
Los aportes de Fernando Alonso, Jorge Vede, Joaquín Banegas, Aurora Bosch, Loipa Araujo, Mirta Plá y Josefina Méndez, renombradas figuras del baile y la pedagogía, también cumplieron un papel definitivo para el crecimiento del elenco.
La compañía se encuentra bajo la dirección de Regina Balaguer y ha logrado alzarse como una gran representación de la cultura agramontina.
Por su trayectoria, el elenco cubano es considerado uno de los más prestigiosos a escala internacional en su género.
Como compañía, han desarrollado un currículo constante con puestas en escena de clásicos y novedosas propuestas de creadores de todo el mundo. Entre las más de 300 piezas que atesoran, han sido memorables sus interpretaciones: «Saerpil», «Dos historias, cinco tangos», «Elogio de la danza», «Sensemaya», «La fille mal gardée», «Las Sílfides», «Coppelia», «Don Quijote», «Fado sentido», «Primer intento», «Majísimo», y las más actuales «Paseando mi alma» y «Más allá del mar».
El elenco sostiene que las giras internacionales contribuyen al enriquecimiento técnico e interpretativo de los personajes y las obras. Recientemente visitaron Europa con «El lago de los cisnes».