Con la finalidad de transformar la vida de los salvadoreños, el presidente ad honorem, Alejandro Gutman, de la Dirección de Integración presentó este fin de semana en el reparto La Campanera y en urbanización Las Margaritas, ambas en Soyapango, la implementación de ocho proyectos integradores para generar condiciones de progreso y desarrollo local a los residentes.
Los proyectos presentados incluyen becas universitarias, festivales comunitarios, visitas a cines, museos y eventos artísticos, los cuales están dirigidos para personas de todas las edades; desde niños, jóvenes, estudiantes, padres de familia, profesionales y personas de la tercera edad.
Gutman detalló que uno de los proyectos es el Curso ADN de la pobreza y la cultura de integra-ción donde les permitirá ver a los participantes, de todas las edades, una nueva y más amplia conceptualización de la pobreza para lograr una vida mucho más digna al entender que la participación es imprescindible para la construcción de su propio futuro.
También, están los Procesos Formativos donde se desarrollarán actividades para integrar a jóve-nes y niños de escuelas rurales y urbanas a las empresas, universidades y escuelas técnicas, en relación, de ida y vuelta, para crear un puente entre dos mundos desintegrados y así romper los embudos y prejuicios de la sociedad. Algunas de las actividades que se llevarán a cabo serán los cur-sos de ADN, refuerzos escolares, trabajo comunitario, capacitaciones, charla y otros.
Otro proyecto es la Continuidad Académica, que otorgará becas para los jóvenes en diversas uni-versidades y escuelas técnicas para alcanzar el desarrollo profesional. El proyecto incluye capaci-taciones técnicas, cursos de seis meses, uno o dos años que se desarrollarán con el apoyo del Ins-tituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF).
Además, el proyecto Integrando Abuelos, permitirá reforzar el curso de ADN de la pobreza, ca-pacitándolos a través de universidades, escuelas, empresas, medios de comunicación y la alcaldía, con el objetivo de descubrir las necesidades, construir relaciones integradoras y nutrirse de experiencias, cultura y conocimiento.
A estos les agrega el proyecto del Mundo del Artes y Entretenimiento que consiste en asistir a teatros, museos, conciertos y cine para que las personas amplíen sus conocimientos.
Y se suma el proyecto de Instituciones Intermedias, que buscará facilitar el proceso integrador de los distintos puentes que hay que construir entre instituciones y personas. En ellos se crearán es-cuelas especializadas en arte, capacitación técnica para diversas áreas) y clubes integradores (gru-pos pequeños de 20 personas con intereses comunes constituidos para satisfacer necesidades en varias áreas).
Otro es, Integrando Comunidades en arte, educación, cultura y deporte entre comunidades, el cual tiene como objetivo incentivar la creación de espacios en común en comunidades distintas o de una misma.
Y el último son, las Ferias Integra, en la cual se brindarán diversos servicios profesionales como medicina general, psicología, trabajo social, optometría y otras atendiendo a 1,500 personas por feria.
«Se trata de empezar a cumplir deudas históricas en las comunidades del país, algunas más em-blemáticas y sufridas, pero todas en una situación delicada, donde la gente ha sufrido mucho y hay mucha pobreza, pero hay un entusiasmo inusitado de querer participar», expresó Gutman.
El funcionario añadió que el Estado está en el embudo que históricamente mantuvieron a la po-blación alejada del desarrollo. El titular de la dirección detalló que esperan comenzar los proyec-tos a finales de marzo e inicios de abril.
En una primera fase se contempla implementar cinco espacios integrados en los municipios de Soyapango, Ilopango, Panchimalco, Sonsonate, Chalatenango y San Miguel. A mediados del año se espera continuar en otros municipios del país.
LOS OCHOS PROYECTOS SON:
1 Cursos ADN de la pobreza y la cultura de la integración
2 Ferias Integra
3 Integrando Abuelos
4 Mundo del Arte y Entretenimiento
5 Procesos Formativos
6 Continuidad Académica y Técnica
7 Integrando Comunidades: arte, cultura, educación y deporte entre comunidades
8 Instituciones Intermedias