Brasil tendrá en el estado de Sao Paulo (sureste), el más poblado e industrializado del país, una política inédita para desarrollar la industria de los juegos digitales y los «e-sports» (ciberdeportes) en las escuelas públicas, con una inversión de 20 millones de reales (unos 3,6 millones de dólares) para el sector, anunció hoy el gobierno.
«Es la primera vez que habrá una política pública específica para desarrollar este sector con eventos, ferias y campeonatos. La industria de ‘games’ (juegos) ya superó a la industria del entretenimiento y genera además de emociones, empleo e ingresos por impuestos», explicó en conferencia de prensa el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria.
El funcionario informó que el programa denominado GameSP tendrá su primera iniciativa con la realización entre alumnos de la educación pública de un campeonato entre febrero y mayo de 2022 con una final en el estadio público Gimnasio Ibirapuera, con una expectativa de público de 10.000 personas.
El concurso será entre los jugadores de Free Fire, FIFA, Just Dance y Valorant.

El gobierno del estado detalló en un comunicado que el segmento de los juegos digitales movilizó 12.500 millones de reales (unos 2.200 millones de dólares) en Brasil en 2021, con un público «gamer» de 67 millones.
«Queremos incentivar a hacer profesional este sector y que la iniciativa se replique por todo Brasil», comentó por su parte la secretaria de Desarrollo Económico del estado, Patricia Ellen, en la instancia.
La mayor parte de la inversión del programa será destinado a la calificación de los jóvenes emprendedores para llevar adelante sus proyectos en los juegos digitales con cursos básicos, profesionales y de posgrado.
El estatal Banco do Povo será encargado de otorgar microcréditos a novatos emprendedores y además habrá una movilización para la realización de eventos de juegos y programación.