Una tarde de juegos tradicionales se llevó a cabo en el parque de Osicala, Morazán, una jornada que fue organizada por la Casa de la Cultura de la localidad, y en la que participaron estudiantes del Centro Escolar Benito Juárez de ese munipio.
Durante esta actividad se dieron a conocer juegos tradicionales como el capirucho, yoyo, el trompo, la piscucha, entre otros, que con el paso del tiempo se han dejado de practicar entre la niñez y los adolescentes, quienes han sido invadidos por los dispositivos electrónicos.
«Esta actividad la estamos realizando porque nosotros como Casa de la Cultura todos los años programamos esta actividad con el objetivo de dar a conocer los juegos que jugábamos antes y que ahora los niños poco lo conocen y poco lo practican», expresó Nely de Pereira, directora de la Casa de la Cultura.
En tiempos pasados cada uno de estos juegos tenía su temporada o su mes, y se practicaban tanto en las instituciones educativas como en las comunidades, pero lo maestros y autoridades de la Casa de la Cultura lamentan que actualmente ya no se den ese tipo de reuniones para jugar entre las nuevas generaciones.

Los encargados de la Casa de la Cultura han querido mantener viva práctica de los juegos tradicionales y es por ello que año con año de busca organizar una actividad de este tipo en la que se involucran a estudiantes de centros educativos, para que luego vayan y lo repliquen ya sea en las escuelas o sus lugares de residencia.
«Estos juegos tradicionales es muy importante rescatarlos ya que se han venido perdiendo y la tecnología ha venido a absorver bastante el espacio de tiempo de los niños, pero es importante rescatarlos porque así los niños juegan sanamente», indicó Rosa Tránsito Martínez, maestra del Centro Escolar Benito Juárez.
Además de esta actividad, próximamente en este mismo municipio se impartirá un taller para la elaboración de piscuchas artesanales y también se desarrollará un festival para elevarlas.