Este martes 3 de enero, el Gobierno de El Salvador, mediante diferentes instituciones, continuó con la campaña nacional de recolección de desechos sólidos en Soyapango por séptimo día consecutivo.
La campaña de recolección es ejecutada por del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador y privados de libertad en fase de confianza del Plan Cero Ocio de la Dirección General de Centros Penales. Además, cuentan con la ayuda de la Alcaldía de San Salvador.
Las entidades gubernamentales continúan con el trabajo articulado por el bienestar de las familias que viven en el municipio de Soyapango brindando espacios limpios. Este día, las cuadrillas trabajaron para remover los desechos sólidos en las colonias Guadalupe, Los Conacastes, Los Santos 1, Bosques de Prusia, calle antigua a Tonacatepeque y el centro de Soyapango.
El Gobierno salvadoreño se mantiene trabajando en evitar una crisis sanitaria ocasionada por una mala gestión de la municipalidad, de la cual ya fue capturada Nercy Montano, quien fungía como alcaldesa de Soyapango.
«Un entorno limpio e higiénico de manera constante es uno de los elementos más importantes y esenciales para la salud de las personas. La higiene es una necesidad primordial que aporta valor a las actividades comerciales y contribuye a prevenir enfermedades entre la población», declaró el Gobierno del presidente Nayib Bukele mediante un comunicado.
Hasta el pasado lunes 2 de enero se habían recolectado 1,700 toneladas en el municipio de Soyapango mediante la campaña nacional de recolección de desechos sólidos.