Paradoja o lo que sea. Se puede ver como se quiera desde cualquier ángulo. Ese es el tema del zaguero del Toronto FC, de la MLS, Eriq Zavaleta, quien con 28 años, decidió jugar para El Salvador, país que no ha podido conocer en casi tres décadas de vida.
Zavaleta nació el 2 de agosto de 1992, en Westfield, Indiana, Estados Unidos. Fue en esa ciudad en la que su padre, Carlos Zavaleta, se radicó en la década de los 80. De acuerdo con su progenitor, quien tiene como domicilio Santa Ana, en El Salvador, Eriq nunca ha podido venir a tierras cuscatlecas. Pero ahora, el defensor del Toronto podrá hacerlo en junio de este año, cuando Carlos de los Cobos, seleccionador mayor lo llame al plantel mayor, para los juegos eliminatorios ante Islas Vírgenes Estadounidenses y Antigua y Barbuda.
El padre del zaguero atendió a «Diario El Salvador» desde Indiana, para hablar de lo que significa para la familia Zavaleta el llamado a la selección de El Salvador. Como exjugador de primera división, Carlos sabe dónde puede aportar su hijo al equipo nacional. Pero antes de todo pregunta sobre la zona de concentración de la selección y las condiciones. Pero lo que más le da calma es que podrá ver a su hijo con la camisa de la selección cuscatleca.
Carlos es el canal para que Eriq, estadounidense, pueda jugar para El Salvador. Su padre es salvadoreño y a través de él puede obtener el pasaporte cuscatleco, por lazo consanguínea de primer grado.
«Para mí, es una cosa linda e interesante que Eriq se pueda poner la camisa de la selección de El Salvador. Yo tengo casi 50 años de haber salido del país, pero siempre veo los juegos de la selección. Me da mucho orgullo que él pueda jugar para El Salvador. No hemos podido llevarlo al país. Él nunca ha podido visitar El Salvador, no conoce el país. Creo que ya se han hecho algunos trámites para que él pueda jugar para El Salvador», dijo el padre del zaguero del Toronto.
Luego, para poder ponerse la camisa de la selección cuscatleca, Fesfut deberá solicitar ante FIFA el cambio de asociación, debido a que Zavaleta ya jugó un mundial sub-17 con Estados Unidos. Fue en la edición de 2009, en Nigeria.
Zavaleta coincidirá en su primer llamado a la selección con Enrico Dueñas, del Vitesse neerlandés, y Joshua Pérez, del Ibiza, de la tercera categoría española. Los tres tienen en común el hecho de que antes de jugar para El Salvador se pusieron la camisa de otro país, aunque sea a escala juvenil. Pérez y Zavaleta jugaron para la sub-17 estadounidense, cada uno en diferentes años y mundiales. Por su parte, Dueñas lo hizo para una sub-16 neerlandesa.
Alta competencia
Hasta el cierre de esta nota, el último partido de Zavaleta con Toronto había sido el del miércoles pasado contra el León mexicano, por Concacaf. El zaguero estuvo en todo el partido ante los esmeraldas. Tiene entera confianza de parte del timonel estadounidense, Cris Armas. Se espera que Eriq pueda ser de la partida con Toronto en el juego de vuelta ante Léon, este miércoles.
Luego, este domingo, se esperaba que Armas lo colocara en la formación inicial ante el Inter Miami, en el arranque de la competencia de la MLS.