martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Cártel de Sinaloa era posible destinatario de $38 millones de cocaína

El cargamento de droga interceptado en El Salvador era transportado en dos rastras y tenía como destino Guatemala y México.

por Mauricio Pineda
26 de octubre de 2020
En DePaís
Cártel de Sinaloa era posible destinatario de $38 millones de cocaína
320
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS

Dos reconocidos cárteles mexicanos son los posibles destinatarios de dos cargamentos de cocaína que sumaron 1,518 kilogramos valorados en $38,162,520 según las primeras pesquisas de la División Antinarcóticos de la Policía Nacional Civil.

«Hay cárteles vinculados con México como el de Sinaloa o la Sagrada Familia», dijo una fuente de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía. El cártel de Sinaloa es el que fundó Joaquín «el Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en EE.UU. por narcotraficante.

El 12 de octubre la Policía interceptó una rastra con droga cerca de la frontera El Amatillo, en La Unión; ese mismo día una segunda rastra con droga fue ubicada en la carretera Litoral, La Paz, ambas venían de Nicaragua. La droga había sido acomodada en caletas (compartimentos especiales) en la parte baja de la rastra, en tanques de combustible y en el camarote.

Los vehículos recorrieron la zona sur de Honduras y por el momento las autoridades esperan reportes oficiales para saber si también pasaron por Costa Rica.

Las investigaciones que desarrolla la DAN indican que los vehículos se dirigían a Guatemala y que al llegar ese país las rutas a seguir podrían variar, incluso, hacer un transbordo de los paquetes para salir a México o Estados Unidos.

La coartada o lo que argumentaron los conductores es que «estos vehículos iban a traer productos de comercio a Guatemala y se iban a regresar, esa es la ruta que llevaban, pero estas pueden cambiar.

Estos vehículos pueden ser recargados en Guatemala o solo hacer el transbordo e iniciar una nueva ruta desde Guatemala», explicó a Diario El Salvador un oficial delegado de la DAN.

Las autoridades sospechan que el envío de la droga pudo originarse en Ecuador o Colombia, desde donde pudo ser llevado en avión o en lanchas rápidas, hasta Costa Rica o Nicaragua y luego vía terrestre recorrerían hacia Guatemala y México.

Por este caso fueron capturados dos nicaragüenses conductores de las rastras; Isidro Evelio Rodríguez Vindel detenido en Rosario, La Paz, quien según reportes oficiales tiene ocho entradas al país y siete salidas. Además, ha estado en Guatemala, Honduras y México.

El otro sospechoso, Luis Armando Amador Calero ha ingresado seis veces al país, tres veces a Honduras y Guatemala. La Fiscalía informó que ambos estarán detenidos en esta etapa judicial.

El oficial de la DAN descartó que haya células de esos cárteles mexicanos en El Salvador como ocurre en Guatemala donde estos grupos contratan delincuentes para transportar la droga a Norteamérica.

El objetivo que los cargamentos pasen por El Salvador está relacionado con su área geográfica, la cual es estratégica para realizar estos movimientos a través de las rutas del Pacífico y Atlántico.

«Hay una ruta que va de Nicaragua a Honduras y llega de un solo a Guatemala. Y hay ruta marítima que pasa por toda la costa del Atlántico: Honduras, Belice y México», detalló la fuente.

El Salvador se ubica en la ruta del Pacífico que es utilizada por los narcos para movilizar cargamentos de droga a través del mar. La conexión para pasar la droga desde El Salvador hacia Honduras y Guatemala se realiza a través de las fronteras La Hachadura y El Amatillo, esta última con una conexión cercana a Nicaragua.

FORMAS DE OCULTAR LA DROGA Y PAGO POR LLEVARLA

En este último decomiso de droga la Policía descubrió que los paquetes fueron ocultados en uno de los dos tanques de combustible y en un espacio del eje trasero de las rastras. Ha habido casos en que la ocultan en compartimentos en el motor y hasta en falsos radiadores.

Otras formas de ocultar la droga es colocarla en el techo de los furgones, el piso, espacios de madera y en caletas en la cabina.

Según fuentes fiscales, una persona que trafique cargamentos de droga puede recibir entre $5,000 y $20,000 –según tipo de droga y cantidad-; sin embargo, si desconoce que transporta ilícitos podría recibir una cantidad menor, aunque se exponen a pasar hasta 16 años en prisión.

Etiquetas: Cártel de SinaloaCocaínaDrogaEl SalvadorLa PazLa Unión
Publicación anterior

Múltiple accidente en carretera a Sensuntepeque

Siguiente publicación

Recolectores de desechos de alcaldía de San Salvador en paro de labores

Mauricio Pineda

Mauricio Pineda

Siguiente publicación
Recolectores de desechos de alcaldía de San Salvador en paro de labores

Recolectores de desechos de alcaldía de San Salvador en paro de labores

Recomendados

Marcelo Arévalo terminó deshidratado y es trasladado a un hospital

Federación de Tenis realizó la premiación anual de su ranking nacional

hace 2 meses
Llega a El Salvador medio millón de vacunas CoronaVac contra la COVID-19

Llega a El Salvador medio millón de vacunas CoronaVac contra la COVID-19

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2450 veces compartidos
    Compartir 980 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5980 veces compartidos
    Compartir 2392 Tuit 1495

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador