miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Chile aprueba la vacuna anti-COVID-19 Pfizer en menores entre 12 y 16 años

El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile aprobó este lunes el uso de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el coronavirus en personas de entre 12 y 16 años, quienes aun no tienen fecha para sumarse al proceso de inoculación masiva.

por AFP
31 de mayo de 2021
En DePlaneta
Estadounidenses recibirán el lunes las primeras vacunas contra el COVID-19

Foto /AFP.

35
COMPARTIDO
236
VISTAS

Pfizer se convierte en la primera vacuna en ser aprobada en Chile para menores, luego de que el ISP evaluó positivamente el uso de la vacuna en niños entre 12 y 16 años, apoyado en un estudio clínico entregado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la European Medicines Agency (EMA) y Health Canadá.

«Esta es una muy buena noticia para avanzar en la inmunidad capullo, también protegiendo a nuestros adolescentes, quienes con dos dosis y 14 días tendrán una muy buena inmunidad para ir retomando la anhelada normalidad», dijo Heriberto García, director del ISP, en un comunicado.

Chile autorizó el uso de emergencia de la vacuna Pfizer/BioNTech el 16 de diciembre de 2020 para personas mayores de 16 años. Ocho días después, comenzó el programa de inoculación con el personal médico tras la llegada de las primeras 10,000 dosis.

La vacunación masiva se inició el 3 de febrero pasado con las vacunas Pfizer y Sinovac, partiendo con los adultos mayores. Esta semana era el turno de jóvenes de 23 a 25 años.

Hasta la semana pasada, Chile había recibido 3,6 millones de dosis de Pfizer y 17,1 millones de dosis de la vacuna de Sinovac. Se han sumado 693,000 de Covax (Astrazeneca) y 300,000 de Cansino.

«Mientras más vacunados tengamos, más rápido lograremos la inmunidad capullo», afirmó García, quien no informó cuando comenzaría a la vacunación de los menores.

Presidente de Ecuador pide a empresas privadas donar vacunas anti-COVID-19

Chile lleva adelante un exitoso proceso de vacunación con más de 7,9 millones de personas inoculadas con dos dosis, lo que representa el 52,3% de la población objetivo.

El 30 de junio se cumplirá el plazo prometido por el presidente Sebastián Piñera para vacunar a toda la población objetivo que alcanza al 80% de los 19 millones de habitantes de Chile.

Pese al buen ritmo de vacunación, los contagios diarios por covid-19 en Chile se mantienen por sobre los 6,000 casos, con una positividad superior al 10%, con la atención hospitalaria a tope, y un relajo de la población sobre las restricciones sanitarias tras un permiso entregado por el gobierno que da mayor movilidad a los vacunados con dos dosis.

Tras 14 meses de pandemia, el covid-19 ha provocado en Chile 1,3 millones de contagios y sobre los 29,000 muertos.

Etiquetas: chileCovid-19PfizerVacuna
Publicación anterior

Atletas salvadoreñas de natación artística logran el boleto a los «I Juegos Panamericanos Juveniles»

Siguiente publicación

Pedro Hernández, vicepresidente de Alianza: «Tenemos un preacuerdo para la renovación de Bryan Tamacas»

AFP

AFP

Siguiente publicación
Pedro Hernández, vicepresidente de Alianza: «Tenemos un preacuerdo para la renovación de Bryan Tamacas»

Pedro Hernández, vicepresidente de Alianza: «Tenemos un preacuerdo para la renovación de Bryan Tamacas»

Recomendados

Instalan pasaporte exprés en embajada de El Salvador en Argentina

Instalan pasaporte exprés en embajada de El Salvador en Argentina

hace 4 semanas
Rancho Viejo logró un esforzado triunfo ante El Espino

Rancho Viejo logró un esforzado triunfo ante El Espino

hace 1 año

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1363 veces compartidos
    Compartir 545 Tuit 341
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1194 veces compartidos
    Compartir 478 Tuit 299
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    536 veces compartidos
    Compartir 214 Tuit 134
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    533 veces compartidos
    Compartir 213 Tuit 133
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    348 veces compartidos
    Compartir 139 Tuit 87

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador