Miles de salvadoreños se quedaron sin emitir el sufragio luego que varios centros de votación en diferentes partes de El Salvador cerrarán las puertas a las 4:50 p.m. y 5:00 p.m., pese a que las personas ya se encontraban esperando a las afueras antes de la hora de cierre estipulada.
La población ha denunciado que varios centros cerraron a la hora exacta que señala la ley, pero que esta no se cumplió durante la apertura cuando hubo retrasos de más de una hora, o dos horas en algunos lugares de San Miguel.
Por ejemplo, en Santo Tomás, un grupo de ciudadanos denunciaron que a las 4:30 p.m., se cerró el Centro de Votación General Manuel José Arce y varias personas se quedaron sin votar. Y en estos lugares abrieron con una hora y media de retraso.
En San Miguel también se generaron disturbios, específicamente en el centro escolar «Fe y Alegría», cientos de personas se quedaron sin emitir el sufragio. La Policía tuvo que intervenir a las personas, quienes estaban desde minutos antes del cierre esperando entrar al centro.
La misma situación ocurrió en el Centro Educativo Aminta de Montiel en el referido departamento de oriente. Agentes de seguridad explicaron a la población que la jornada electoral ya había finalizado.
Mientras que, en Zacatecoluca, varias personas que iban a votar también se quedaron esperando ya que en la escuela San Agustín ya había cerrado las puertas.
En Mejicanos, la situación agravó. Incluso la Policía detuvo a un hombre por generar disturbios en el Instituto Nacional Alberto Masferrer. Ahí se fueron a los golpes el encargado del centro y un hombre.
Tras el caos generado, la presidente del Tribunal Supremo Electoral, Dora Esmeralda Martínez, recalcó a los miembros de las JRV y encargados de centros de votación «que faltando 10 minutos al cierre del proceso de votación y si la fila externa de votantes persiste, deberán ingresar todas estas personas y mantener las medidas de bioseguridad para garantizarle el voto».
El presidente de la República, Nayib Bukele, también se pronunció por los hechos suscitados. «La instrucción del @TSEElSalvador es clara. No es opcional dejar votar a la gente que llegó a la fila antes de las 5pm, es OBLIGATORIO dejarlos votar. Los que traten de impedirlo están cometiendo un delito electoral en flagrancia y deberán ser arrestados por la @PNCSV», señaló el mandatario.
Mientras que el fiscal general, Raúl Melara, explicó a los encargados de los centros de votación que «lo justo y lo legal es que las personas que se encontrasen haciendo fila a las 5:00pm se les permita votar. Los fiscales están instruidos a iniciar los procesos penales correspondientes a quienes les obstruyan ejercer su derecho», dijo.