Rodeada de una amplia vegetación y un clima fresco, la Ciudadela Dr. Julio Ignacio Díaz Sol es un hogar que se dedica al cuidado de adultos mayores.
Entró en funcionamiento en el año 2000 como parte de la voluntad establecida en el testamento del doctor Julio Díaz. En dicho lugar se busca mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad por medio de planes que permitan desarrollar su actividad física, capacidad cognitiva, desarrollo espiritual y mantenerlos socialmente activos.
«Desde ese año se han atendido a más de 300 adultos mayores. Actualmente tenemos alrededor de 32, algunos son de beneficencia y otros aportan unas cuotas que son simbólicas» explicó la asistente de comunicaciones y mercadeo del hogar, Berenize Orellana.

Algunos de los adultos mayores que ahí se encuentran no tienen familiares y el hogar los ha acogido, no obstante, se cuida también de otros que por causas específicas no pueden ser atendidos por sus familiares, porque tienen enfermedades crónicas por ejemplo, por lo que necesitan cuidados las 24 horas del día, un servicio que se brinda en la ciudadela.
En ese sentido, Orellana destacó que el hogar tiene la capacidad para atender a 50 personas y el cuidado de los adultos mayores está a cargo de un equipo de profesionales especializados en medicina general, geriátrica, enfermería, nutrición, psicología, fisioterapia, gerontólogos, además de trabajadores sociales, cocineros y el personal administrativo y de servicio, con el que se brinda una atención y asistencia personalizada a cada uno. «Ellos lo toman a uno como una familia, lo abrazan y son bien cariñosos. Aquí lo que sí sobra es bastante amor de ellos hacia uno, dan un amor incondicional. Es muy gratificante», dijo la enfermera de la ciudadela, Karen Henríquez.
Por su parte, Santos Mojica, de 92 años de edad, lleva alrededor de nueve años residiendo en el hogar. Expresó que se siente agradecida con el servicio y los cuidados que se le brinda a los adultos mayores.
«Me siento feliz, porque aquí, gracias a Dios, tengo todo y nos atienden muy bien. Las de terapia nos entretienen bastante, porque ellas después del refrigerio nos ponen a jugar lotería, hacer dibujos y otras actividades», dijo Santos.
A pesa de afrontar diversos retos en su camino, el hogar se ha mantenido en funcionamiento por más de 20 años teniendo como prioridad el cuidado del adulto mayor. La población que se encuentre interesada en unirse a su importante labor puede hacerlo por medio de donaciones o visitando sus instalaciones, ubicadas en Final Calle Las Begonias Oriente, Jardines de La Cima III, Finca Manderley, San Salvador o contactarlos al 2273-9220 y
2273-5748.