Este martes, se clausuró el Curso Generalidades de la Migración y Prevención de la Migración Irregular en Ahuachapán, una iniciativa del presidente Nayib Bukele como parte de la apuesta por solucionar este problema que ha acaecido por décadas en El Salvador.
El evento de clausura del curso fue celebrado en el Centro para la Cultura y las Artes «Dr. Alfredo Espino», ubicado en el municipio de Ahuachapán.

«Gracias a las capacitaciones recibidas en temas de migración, la mentalidad de las personas ha cambiado. Cancillería orienta a adultos, jóvenes y niños», declaró Juana Romero, beneficiada con el curso.
Los beneficiados recibieron información importante para prevenir la migración irregular en El Salvador, un fenómeno que ha logrado reducirse durante la gestión del presidente Bukele. Para el mes de noviembre de 2022, el país registró una disminución del 23.67 % en la migración irregular a Estados Unidos en comparación a 2021, según los informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, siglas en inglés).

Los talleres que están implementando son un gran beneficio, sobre todo para uno que es parte de una asociación de mujeres», explicó Ester Olivera, miembro de la Asociación Salvadoreña de Mujeres «Las Gardenias».
Al evento de clausura asistió la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal.
Por otra parte, en materia de migración irregular, El Salvador se mantiene con el menor porcentaje de aprehensiones en la región y conforma solo el 3.57 % de las 2,090,687 entre enero y octubre. Durante octubre, esta cifra solo fue de 2.62 %.