Desarrollaron la clausura del programa Protección de los Recursos Naturales y Desarrollo Local Sostenible de la Reserva de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec (PRENADES), que es impulsado por la Agencia de Cooperación Italiana en El Salvador.
Esta iniciativa atiende a 10 de los 18 municipios que forman parte de la reserva natural Apaneca-Ilamatepec, la cual es rica en diversidad de flora y fauna para el país.
Entre los objetivos que se habían trazado estaba aumentar la cohesión social y territorial de la región de la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec mediante la conservación de los recursos naturales y el aumento de la capacidad de gobernanza de las instituciones locales.
Algunos de los resultados que se obtuvieron es que se han creado y fortalecido unas 45 microempresas en los ámbitos del turismo sostenible, la artesanía y el comercio en esta región geográfica.
Además, se hizo la construcción de un sistema de monitoreo de las cuencas fluviales y se promovió el fortalecimiento de la capacidad de acción del Comité de Gestión de la Reserva.
El proyecto estaba coordinado por la Ciudad Metropolitana de Cagliari (Cerdeña, Italia), la cual cuenta con amplia experiencia en materia de atención al medio ambiente, apoyada en la implementación por el Comité Gestor de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec (CGRBAI), el Centro de Estudios de Política Internacional (CeSPI), la ONG salvadoreña Árboles y Agua para el Pueblo (AAP), la Fundación italiana Soleterre, y el Parque Natural Regional italiano y Reserva
de Biósfera Tepilora, Rio Posada y Montalbo.
El miércoles 29 de noviembre tuvo lugar el acto de clausura del proyecto, donde compartieron las instituciones y los beneficiarios del proyecto PRENADES los resultados de las actividades desarrolladas en la reserva durante los últimos dos años, y las lecciones aprendidas.
Durante el evento, Andrés Sánchez, representante para el MARN, y Paolo Gallizioli, director de la AICS, subrayaron la importancia de la colaboración entre entidades italianas y salvadoreñas, comprometidas con un tema relevante como el medio ambiente. Así mismo Carla Cherchi, representante de Cagliari, y Blanca de Sosa, presidenta del Comité Gestor, respaldadas por el alcalde de Apaneca Dario Vielman, evidenciaron la importancia del intercambio entre las dos Reservas y las dos sociedades, que permitió compartir mutuamente ideas y lecciones aprendidas.
«El punto de fuerza del proyecto PRENADES es su enfoque integral al territorio de la Reserva, incluyendo factores interconectados como la conservación del medio ambiente, la promoción de microempresas sostenibles y la recuperación del patrimonio cultural», comentó Paolo Gallizioli, director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo de San Salvador.