viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Colegios destacan el apoyo del Gobierno en materia educativa

Lamentaron que en los gobiernos anteriores fueron perjudicados con procesos «maliciosos»

por Andrea Alas
12 de marzo de 2023
En DePaís
A A
Colegios destacan el apoyo del Gobierno en materia educativa
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El presidente de la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (Acpes), Javier Hernández, reconoció que el actual Gobierno del presidente Nayib Bukele, a diferencia de los gobiernos anteriores, nunca ha utilizado ningún procedimiento para afectar la educación; al contrario, ha trabajado de forma conjunta con el Ministerio de Educación (Mined) para fortalecer la práctica educativa en el país. También indicó que el Gobierno los ha identificado como socios estratégicos en materia educativa.

«Esta cartera de Estado [Educación], en referencia a otras, ha permitido que el sector privado sea el socio de la educación. No ha ocupado procedimientos administrativos en contra del sistema educativo privado como antes se había utilizado, y como antes sufrimos hasta cierres de colegios privados. Esto no ha pasado hoy, porque el Gobierno ha entendido que somos socios», detalló.

Hernández también reconoció como un «avance» que los estudiantes que se han inscrito en el sistema privado y que recibieron la computadora del Gobierno el año pasado la pueden seguir conservando y utilizando para su aprendizaje.

De igual manera, agradeció al Ministerio de Salud (Minsal) por el acompañamiento técnico con las medidas de bioseguridad desde 2020 hasta 2022, y al Mined por autorizar las clases presenciales este año. Según Hernández, en los gobiernos de ARENA fueron perjudicados por estrategias mal planificadas, ya que entre 2004 y 2009 se desarrollaron procesos que calificó como «maliciosos», especialmente el sistema de categorización y licenciamiento de colegios que inició en 2007, el cual consistió en dos fases: la primera fue verificar que los centros educativos privados cumplieran los requisitos básicos de funcionamiento institucional; y la segunda consistió en la calificación de ocho áreas de requisitos específicos.

 El presidente de Acpes denunció que dicho proceso no fue transparente, ya que conoció el caso de un colegio en Soyapango, llamado Colegio Josías, que fue cerrado y no estaba en funcionamiento, y en el listado aparecía categorizado.

 «Fue un proceso sumamente malicioso. Para decirle que evaluaron un colegio que ya estaba cerrado y lo pusieron en categoría A», indicó en una entrevista de Frente a Frente. De igual forma, explicó que fue un proceso que desestabilizó el sistema de colegios, pues en un año cerraron 500.

Es decir, que antes de esta evaluación operaban 1,500 instituciones y posteriormente únicamente quedaron 1,000, que es el promedio que opera actualmente. «Recuerde usted la categorización de colegios privados, que fue un sistema punitivo y muy malicioso que se utilizó para cerrar 500 colegios», explicó Hernández.

Sin inversión en educación El Gobierno de Elías Antonio Saca está marcado por tener la menor inversión en educación en las últimas dos décadas. En 2007 destinó únicamente el 2.4 % del PIB, y en 2008 fue de 2.59 %. El año que hubo mayor inversión fue 2004, cuando se registró el 2.6 % del PIB. Por lo tanto, en los cinco años de su administración, el presupuesto para la educación pública tuvo una baja sostenida, entregando la calidad y la infraestructura educativa en pésimas condiciones. Además, en dicha gestión no lograron establecer una vinculación con los colegios, generando un clima de declive para la educación del país.

En vigencia las mayordomías en Apastepeque
Etiquetas: Colegiosmateria educativa
Publicación anterior

Las joyas de los buscadores de tesoros se exponen en Dinamarca

Siguiente publicación

Seguridad, transportes, la carrera contrarreloj a 500 días de París-2024

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
Seguridad, transportes, la carrera contrarreloj a 500 días de París-2024

Seguridad, transportes, la carrera contrarreloj a 500 días de París-2024

Recomendados

Adonai Martínez, técnico albo: «Esto ya pasó, ahora vamos por el tricampeonato local»

Adonai Martínez, técnico albo: «Esto ya pasó, ahora vamos por el tricampeonato local»

hace 7 meses
Comisión de Hacienda da luz verde a dictamen de pensión vitalicia para mundialistas

Centenario: el legado de la Azul

hace 2 años

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1172 veces compartidos
    Compartir 469 Tuit 293
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    161 veces compartidos
    Compartir 64 Tuit 40
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    146 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 37
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    224 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador