jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Compatriotas constatan los cambios en seguridad en Soyapango, San Salvador

Las comunidades eran estigmatizadas a causa del accionar de grupos criminales.

por Gerson Chávez
8 de febrero de 2023
En DePaís
A A
El cerco de seguridad ha llevado esperanza a Soyapango
111
COMPARTIDO
743
VISTAS

Un grupo de compatriotas procedente de Estados Unidos visitó la colonia La Campanera y la comunidad 22 de Abril (en Soyapango, San Salvador) para constatar el nuevo clima de seguridad que se vive en esos lugares, que estuvieron bajo el control de los grupos delincuenciales.

«Ayer [el lunes] llevé a La Campanera (expandilla 18) y a la 22 de Abril (ex-MS) a un grupo de salvadoreños que se fueron en los ochenta huyendo de la guerra, triunfaron en Estados Unidos, jamás pensaron regresar y ahora hasta han puesto empresas acá», contó Christian Guevara, jefe del grupo parlamentario de Nuevas Ideas.

Ayer llevé a La Campanera (ex M18) y a la 22 de abril (ex MS) a un grupo de salvadoreños que se fueron en los 80’s huyendo de la guerra, triunfaron en EUA, jamás pensaron regresar y ahora hasta han puesto empresas acá.

Es el primer grupo de turistas en 30 años

LO IMPOSIBLE 🇸🇻 pic.twitter.com/fpQtt1PpB5

— Christian Guevara 🇸🇻 (@ChrisGuevaraG) February 7, 2023



Desde el 2 de diciembre pasado, el Gobierno del presidente Nayib Bukele desarrolla en ese municipio la fase V del Plan Control Territorial (PCT), que consiste en la extracción de los pandilleros de las comunidades.

Como fruto de esas acciones, la seguridad ha vuelto a esos lugares, que anteriormente eran estigmatizados por la sociedad. «Hace un año era imposible entrar a La Campanera sin el permiso del Barrio 18, imposible ir a la 22 de Abril sin el permiso de la Mara Salvatrucha, imposible cruzarse las fronteras sin salir muerto, imposible que un turista, empresario, inversionista quisiera ir», afirmó Guevara.

El Conasevi capacita a comunidad educativa de La Unión en el tema de seguridad vial
Etiquetas: DestacadoSan salvadorSoyapango
Publicación anterior

Empresa invertirá $10 millones en una torre de apartamentos en la colonia San Francisco, San Salvador

Siguiente publicación

Oficializan inauguración de Copa SISTEMA FEDECRÉDITO, Sub 20 reserva

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Oficializan inauguración de Copa SISTEMA FEDECRÉDITO, Sub 20 reserva

Oficializan inauguración de Copa SISTEMA FEDECRÉDITO, Sub 20 reserva

Recomendados

Alcaldía de San Salvador lanza primera etapa del plan «San Salvador sin Baches»

Alcaldía de San Salvador lanza primera etapa del plan «San Salvador sin Baches»

hace 2 años
César Godoy inicia su gestión limpiando Zaragoza

César Godoy inicia su gestión limpiando Zaragoza

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador