La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron a cabo ayer la graduación de la tercera edición del diplomado «Acelera Tu Empresa», el cual fortalece las habilidades blandas y de gestión empresarial de las micro y pequeñas empresas (mypes) salvadoreñas.
Durante dos meses, los emprendedores y las mypes participantes recibieron más de 30 horas de formación, distribuidas en cinco módulos; además, fueron acompañadas de asesorías individuales y grupales en modalidad semipresencial para la elaboración de su plan de negocio.
Paul Steiner, presidente de Conamype, apuntó también que se fortalecieron las áreas de la definición de la estrategia empresarial, mercadeo y finanzas.
La promoción estuvo constituida por 97 representantes de empresas de todo el país, de las cuales 54 son lideradas por mujeres y el resto por hombres. Además, es importante mencionar que 83 de los alumnos del diplomado elaboraron su plan de negocio sumado a la conclusión de la formación.
«Con este programa se redujo la brecha de participación de mujeres en negocios relacionados con áreas científicas, tecnología e ingeniería», acotó Steiner.
El sector con más presencia fue turismo (22.7 %), sin embargo, hubo interés de agroindustria, ciencias, tecnología, ingeniería, alimentos y bebidas, servicios, textiles, agricultura, artesanías, entre otros.
«Esta tercera edición del diplomado se llevó a cabo a escala nacional a través de los puntos de atención en las oficinas de los Centros Regionales de San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel», detalló el funcionario.