La primera división, en asamblea de presidentes, se decantó por el formato de dos grupos de seis equipos, divididos por aspectos geográficos. Bajo ese sistema de competencia, el certamen terminará el 20 de noviembre tentativamente. Pero la liga tendrá que definir si tendrá acceso al estadio Cuscatlán. Sino hay acceso al recinto, la primera categoría podría decidir jugar entre semana.
De cada uno de los dos grupos saldrán cuatro planteles, para ir hacia a la fase de cuartos de final, luego las semifinales y por último la final, que siempre será a un partido.
Por otra parte, el presidente de la primera división, Pedro Hernández, indicó que el Clausura 2023 se jugará de nuevo bajo el formato tradicional, uno contra todos, a dos vueltas. «Ya lo hablamos con el comité regularizador. No necesariamente tendríamos que respetar un formato para los dos torneos, sobre todo porque las bases de competencia no habían sido aprobadas», aseguró el titular del circuito mayor.
Será en el Clausura 2023 cuando se defina el equipo que dejará la categoría. La liga habría solicitado el congelamiento del descenso, pero no llegó a acuerdos con la segunda y tercera división.
Luego, Hernández indicó que desde el punto de vista financiero no es rentable jugar en medio de Catar 2022. «No queremos estar jugando en el Mundial, porque no queremos correr ese riesgo de que la afición vaya a llegar o no al estadio, porque las obligaciones sí se tienen que pagar», externó el presidente de la liga mayor.
La luz verde para el regreso del fútbol salvadoreño llegó el miércoles anterior, luego de que las tres categorías del sector denominado profesional se reunieron con el comité regularizador de la Fesfut.
MIRA EL VIDEO PARA CONOCER CÓMO QUEDARON CONFORMADOS LOS DOS GRUPOS.